Datos Estados Unidos

Nueva ley en Texas: este es el electrodoméstico que será obligatorio tenerlo en las casas de esta ciudad

La nueva ley en Austin, ciudad de Texas busca proteger a los residentes del calor extremo, con temperaturas que superan los 40°C durante el verano.

La medida es parte del Código Técnico de la Edificación 2024 y no afectará el acceso a viviendas asequibles. Foto: EFE
La medida es parte del Código Técnico de la Edificación 2024 y no afectará el acceso a viviendas asequibles. Foto: EFE

En un intento por adaptarse a las altas temperaturas que cada año golpean con mayor intensidad el sur de Estados Unidos, la ciudad de Austin, Texas, ha decidido actualizar sus normativas de vivienda. A partir de una nueva disposición, el aire acondicionado será obligatorio en todas las viviendas de la ciudad, sin importar si son nuevas o antiguas, ni si son de alquiler o propiedad privada. La medida entra en vigor el 10 de julio de este año, como parte del Código Técnico de la Edificación 2024.

El Concejo Municipal aprobó un nuevo código de construcción que asegura que todas las viviendas deberán contar con un sistema d ueva ley busca proteger a los residentes del calor extremo, con temperaturas que superan los 40°C durante el verano. e aire acondicionado operativo. Además, la normativa establece un límite de temperatura interior: las habitaciones no podrán superar los 29ºC. La alcaldesa interina de Austin, Vanessa Fuentes, destacó que esta normativa es una forma de garantizar "viviendas seguras y saludables" para todos los habitantes de la ciudad. Fuentes añadió que con esta ley, los ciudadanos podrán sentirse tranquilos en sus hogares, sabiendo que tienen derecho a vivir en condiciones mínimas de bienestar.

Una respuesta al calor extremo en Austin, Texas

La decisión de implementar esta nueva ley llega como respuesta a las olas de calor cada vez más intensas que afectan a la región. Cada verano, las temperaturas en Austin superan con frecuencia los 40 °C , lo que convierte el aire acondicionado en una necesidad para muchas familias. De hecho, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el verano de 2024 trajo temperaturas más altas de lo normal. En junio del año anterior, Austin alcanzó por primera vez los 100 °F (aproximadamente 38 °C), mientras que el índice de calor llegó a los 110 °F (43 °C).

Ryan Alter, concejal de la ciudad y principal impulsor de la medida, argumentó que con ello se busca garantizar que los residentes de Austin puedan vivir en condiciones mínimas de confort frente a los crecientes desafíos del clima. "Con este calor, no imagino a nadie viviendo con dignidad si no tiene aire acondicionado", dijo.

Texas: Austin avanza hacia un estándar habitacional más resistente al cambio climático

La implementación de esta ley tendrá un impacto directo en la vida diaria de los residentes de Austin. Se espera que la medida contribuya a la prevención de enfermedades relacionadas con el calor extremo, como golpes de calor y deshidratación.

Con esta decisión, Austin no solo garantiza el bienestar de sus habitantes, sino que también marca un avance hacia un estándar habitacional más consciente de las realidades climáticas actuales. A medida que las olas de calor se hacen más frecuentes y severas, la ciudad establece un modelo que podría inspirar a otras regiones a adoptar medidas similares para proteger a sus ciudadanos.