Green Card: colombianos ahora pueden obtener la residencia en Estados Unidos gracias a su profesión
El nuevo sistema busca atraer talento calificado a EE.UU., facilitando la residencia permanente para profesionales en áreas como ingeniería, medicina y tecnología.
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
- ¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones

Los colombianos que deseen establecerse en Estados Unidos tienen ahora una oportunidad única para obtener la Green Card a través de su carrera profesional. Este nuevo sistema, anunciado por el gobierno estadounidense, otorga a los profesionales de sectores clave la posibilidad de acceder a la residencia legal sin depender de los tradicionales procesos laborales.
El cambio en las normativas de inmigración tiene como objetivo atraer talento calificado a EE. UU., promoviendo el crecimiento económico en sectores que necesitan de trabajadores especializados. .

PUEDES VER: Green Card para inmigrantes en EEUU: este tiempo debes vivir en USA para solicitar la residencia permanente
Beneficios de la nueva medida para obtener la Green Card en EE.UU.
Con esta reforma, los colombianos que trabajen en profesiones de alta demanda pueden acceder a una residencia permanente sin las restricciones laborales previas. A través de un proceso simplificado, los profesionales ya no tendrán que depender de un empleador específico para solicitar la Green Card.
El principal beneficio es que los colombianos podrán establecerse en EE.UU. con mayor seguridad y estabilidad, sin la constante preocupación por su estatus migratorio. Además, esta medida fomenta la movilidad profesional, ya que permitirá a los inmigrantes cambiar de trabajo sin perder el estatus de residente legal. En lugar de depender de un patrocinador, los colombianos podrán gestionar su residencia a través de su propia calificación profesional, lo que les otorga mayor independencia en su proceso migratorio.

PUEDES VER: Green Card en Estados Unidos: conoce cómo puedes agilizar tu proceso de residencia permanente
¿Quiénes se beneficiarán de esta reforma para obtener la Green Card?
El gobierno de EE.UU. ha identificado una lista de profesiones específicas que califican para esta opción de residencia. Entre ellas se encuentran áreas como la ingeniería, la tecnología de la información, la medicina, la educación y la investigación científica. Los colombianos que cuenten con títulos y experiencia en estos campos tienen ahora la oportunidad de aplicar para la Green Card sin tener que pasar por procesos complicados o esperar años para conseguir un visado laboral.
Para acceder a esta oportunidad, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con su formación académica y su experiencia laboral. Este proceso tiene como objetivo llenar los vacíos de talento que existen en sectores clave que requieren un número constante de profesionales calificados.
Cómo los colombianos pueden iniciar el proceso de obtención de la Green Card
El proceso de obtención de la Green Card bajo esta nueva normativa será similar al de otros tipos de visa, aunque con ciertas particularidades. Los colombianos interesados deberán presentar su solicitud ante las autoridades migratorias estadounidenses, mostrando evidencia de su formación profesional y experiencia en el campo correspondiente.
Además, deberán cumplir con ciertos estándares establecidos por las agencias gubernamentales, como la Oficina de Inmigración y Ciudadanía. Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios podrán obtener la residencia legal en EE.UU.