Tecnología

No cargues tu teléfono de esta forma: es un método que muchas marcas no recomiendan

Millones de personas cargan sus smartphones de esta forma, sin saber que están cometiendo un error que perjudica sus baterías. ¿La razón? Aquí te la explicamos.

Lo ideal es cargar el celular hasta el 80%. Foto: Xataka
Lo ideal es cargar el celular hasta el 80%. Foto: Xataka

La batería es uno de los componentes más cruciales de tu smartphone, ya que almacena la energía necesaria para que el dispositivo funcione sin estar conectado a la corriente. Dada su importancia, muchos fabricantes de teléfonos proporcionan recomendaciones a los usuarios para ayudar a extender la vida útil de este componente esencial.

Por ejemplo, no se recomienda utilizar el teléfono mientras está cargando, ni emplear cargadores "pirata". Aunque parezcan inofensivas, estas prácticas pueden acelerar el desgaste de la batería y acortar su vida útil. Incluso existe un hábito (muy común entre los usuarios) que también puede provocar este deterioro: cargar el dispositivo móvil siempre al 100%.

¿Por qué no debes cargar la batería de tu smartphone al 100%?

La mayoría de personas tiene la costumbre de cargar su smartphone siempre al 100%, ya que así obtienen más horas de uso. Aunque gozan de una mayor autonomía, con el tiempo, esta práctica afecta la vida útil de la batería. Quizás no lo sabes, pero este componente se degrada con mayor rapidez cuando se mantiene en niveles muy altos o muy bajos durante periodos prolongados.

Esto se debe a que, cuando el nivel de energía alcanza el 100%, la batería sigue recibiendo pequeñas cargas para mantenerse en ese estado, lo que provoca un estrés térmico y eléctrico que acelera la degradación de sus componentes internos. Algo similar sucede cuando empleas el celular hasta agotar completamente la batería, es decir, cuando llega al 0% y se apaga automáticamente.

Otro factor que contribuye a la degradación de la batería son las altas temperaturas. Por esta razón, no deberías sobrecalentar tu teléfono, ya sea usándolo mientras se carga para ver videos o jugar videojuegos, o dejándolo expuesto en ambientes muy calurosos. Por ejemplo, dentro de un auto estacionado bajo el sol o llevarlo a la playa y dejarlo a que reciba luz solar directa.

Tampoco es recomendable utilizar cargadores "piratas", ya que no cuentan con certificaciones oficiales y pueden terminar dañando tu celular. Además de acelerar la degradación de la batería, estos cargadores pueden afectar otros componentes valiosos del dispositivo. Por esta razón, si tu móvil no incluye cargador, lo más seguro es adquirir uno en una tienda autorizada.

Siempre compra cables y cargadores originales

Siempre compra cables y cargadores originales

¿Hasta qué porcentaje debes cargar tu smartphone?

Lo ideal es mantener la carga de tu smartphone entre el 20% y el 80%. Este rango ayuda a preservar la vida útil de la batería, ya que evita el estrés que ocurre al cargarla constantemente al 100% o dejarla agotarse por completo. Muchos fabricantes y expertos en tecnología coinciden en que esta forma de cargar tu celular reduce la degradación de los componentes internos.

Como dijimos, cargarlo al 100% con frecuencia genera calor excesivo y somete a la batería a tensiones eléctricas que aceleran su desgaste. De manera similar, dejar que el smartphone llegue al 0% puede tener efectos negativos. Por eso, lo más recomendable es cargar tu teléfono dentro de estos límites para alargar la vida útil de la batería.

Evita que tu teléfono se caliente en exceso, eso arruina la vida útil de la batería. Foto: AVG

Evita que tu teléfono se caliente en exceso, eso arruina la vida útil de la batería. Foto: AVG