Datos Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en USA: USCIS puede rechazar la Green Card a indocumentados por este delito y deportarlos en este 2025

USCIS alerta que, según las políticas más severas de Donald Trump, los inmigrantes indocumentados podrían ser deportados y quedar permanentemente excluidos de la posibilidad de obtener la Green Card si cometen este delito grave en Estados Unidos.

USCIS advierte que inmigrantes podrían perder la Green Card y ser deportados por Donald Trump si cometen fraude matrimonial. Foto: composición LR/AFP
USCIS advierte que inmigrantes podrían perder la Green Card y ser deportados por Donald Trump si cometen fraude matrimonial. Foto: composición LR/AFP

La comunidad inmigrante en Estados Unidos atraviesa un momento de creciente incertidumbre. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025, las políticas migratorias adoptan un enfoque mucho más estricto.

Esta situación ha encendido las alarmas entre los titulares de una Green Card y entre los extranjeros que buscan alcanzar la residencia permanente. Aunque este documento permite vivir y trabajar legalmente en el país, no ofrece una protección absoluta frente a una posible deportación, especialmente si se infringen ciertas leyes.

Una advertencia reciente del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha generado gran preocupación. Un delito en particular puede ser motivo suficiente para negar la residencia permanente y activar una orden de deportación.

Donald Trump ha impulsado una serie de medidas que endurecen las condiciones para inmigrar legalmente a Estados Unidos. Foto: composición LR

Donald Trump ha impulsado una serie de medidas que endurecen las condiciones para inmigrar legalmente a Estados Unidos. Foto: composición LR

USCIS puede rechazar la Green Card a inmigrantes indocumentados por este delito

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el fraude matrimonial es considerado un delito grave que puede llevar a la deportación inmediata. Esta acción ilegal ocurre cuando una persona se casa únicamente con el propósito de acceder a beneficios migratorios, sin intención real de establecer una vida en común.

Con el nuevo enfoque migratorio establecido por la administración de Donald Trump, este tipo de fraude se percibe como una amenaza directa a la integridad del sistema migratorio y será penalizado con mayor rigor.

USCIS advierte que contraer matrimonio por conveniencia, ya sea a cambio de dinero, por compromiso personal o mediante engaños al ciudadano estadounidense, no solo bloquea el acceso a la Green Card, sino que también expone al extranjero a graves consecuencias legales. Las sanciones incluyen multas de hasta 250.000 dólares, penas de prisión de hasta cinco años y la inhabilitación definitiva para solicitar cualquier beneficio migratorio en el futuro.

Tipos de fraude matrimonial detectados por USCIS

USCIS ha clasificado varios tipos de fraude matrimonial. Estos incluyen:

  • Pagar a un ciudadano estadounidense para casarse con un inmigrante.
  • Casarse únicamente para ayudar a un extranjero sin intención de hacer vida en común.
  • Engañar al cónyuge estadounidense haciéndole creer que el matrimonio es real.
  • Participar en matrimonios por encargo organizados por terceros.

Cualquiera de estos casos puede desencadenar una investigación por parte de las autoridades migratorias. En caso de comprobarse el fraude, se procederá con la revocación de la Green Card, el inicio de un proceso judicial y la eventual deportación de Estados Unidos.

Pruebas que USCIS exige para validar un matrimonio legítimo

Para evitar sospechas y demostrar la autenticidad de la relación conyugal, USCIS solicita una serie de documentos probatorios. Entre los más comunes están:

  • Certificado oficial de matrimonio.
  • Pruebas de convivencia, como contratos de arrendamiento o facturas compartidas.
  • Fotografías juntos en diferentes momentos.
  • Testimonios de familiares o amigos cercanos.
  • Documentación financiera en común (cuentas bancarias, seguros, etc.).

Cumplir con estos requisitos no solo resulta esencial para acceder a la residencia permanente, sino también para mantener el estatus legal sin enfrentar problemas en el futuro.

Donald Trump refuerza las medidas migratorias en Estados Unidos

Donald Trump ha impulsado una serie de medidas que endurecen las condiciones para inmigrar legalmente a Estados Unidos. Una de las más controvertidas ha sido la suspensión temporal de solicitudes de Green Card, firmada mediante una orden ejecutiva el 20 de enero de 2025. Esta acción busca “reforzar la seguridad nacional” y frenar el ingreso de personas que representen un posible riesgo para el país.

USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han endurecido los requisitos migratorios. Ahora se exige a los solicitantes proporcionar información adicional como identificadores de redes sociales y antecedentes más detallados.