Por orden de Trump: USCIS limita las opciones de género en peticiones de Green Card y otras solicitudes migratorias
La USCIS de EE. UU. implementa una política que limita las solicitudes de género a solo masculino y femenino, afectando a los trámites migratorios como la Green Card.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Nueva ley en California entró en vigor en de abril de 2025: ¿de qué se trata y a quiénes afecta?

La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) adoptó una nueva política que limita las opciones de género a solo dos: masculino y femenino. Esta medida afecta las solicitudes de residencia permanente, conocidas como las Green Card y otras peticiones migratorias. Esta postura refleja el enfoque restrictivo de la administración de Trump hacia grupos defensores de los derechos LGBTQ+ .
A partir de ahora, los solicitantes deberán elegir entre solo dos opciones de género al presentar sus peticiones. Este cambio se enmarca en un esfuerzo por alinear las políticas migratorias con las interpretaciones biológicas del sexo, a pesar de la creciente aceptación de identidades de género no binarias en diversas áreas de la sociedad estadounidense.
Limitaciones en las opciones de género: Las nuevas políticas de Trump
De acuerdo con una directriz emitida por el presidente Donald Trump, la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) solo acepta dos géneros, masculino y femenino, en todas las peticiones de beneficios migratorios.
Eso incluye las peticiones de Residencia Legal Permanente o Green Card y la solicitud de ciudadanía, luego de actualizarse el Manual de Políticas bajo la orden ejecutiva del 20 de enero titulada “Defendiendo a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica en el Gobierno federal”.
Las peticiones de Green Card no son las únicas: este cambio aplica para más trámites
El impacto de esta nueva normativa no se limita únicamente a las solicitudes de Green Card. Cualquier trámite migratorio que requiera el reporte del género, desde la ciudadanía hasta la solicitud de visa, estará sujeto a esta política. Esto también afecta a aquellos que buscan cambiar su estatus migratorio o realizar actualizaciones de su información personal ante USCIS.
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), del cual depende USCIS, afirmó: "El presidente Trump prometió al pueblo estadounidense una revolución de sentido común, lo que implica asegurar que la política del gobierno de EE. UU. se ajuste a la simple realidad biológica".