Aumento de rechazos a viajeros en aeropuerto de Nueva York por políticas migratorias más estrictas de Trump
Las políticas migratorias de Estados Unidos se han endurecido, provocando un incremento de 194 rechazos en marzo de este año solo en el aeropuerto JFK de Nueva York.
- Arancel cero de Vietnam a EEUU no es suficiente: Washington exige acabar con fraudes de productos chinos
- ¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones

Las políticas migratorias de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, se han vuelto más estrictas en los últimos meses. En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, el número de viajeros inadmitidos aumentó significativamente en marzo de 2025. Según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 150 personas fueron rechazadas al llegar, lo que marca un aumento respecto a los registrados en febrero.
Aunque el JFK recibe más de un millón de pasajeros mensuales, los rechazos representan solo una pequeña fracción del total. Sin embargo, este incremento refleja cómo las políticas migratorias de Donald Trump han intensificado los controles, generando incertidumbre entre los viajeros.
Incremento de rechazos en el aeropuerto de Nueva York por políticas migratorias de Donald Trump
En marzo de 2025, el aeropuerto JFK registró 194 rechazos, un aumento notable con respecto a los 135 casos del mes anterior, según el CBP. Este incremento refleja cómo las autoridades migratorias están llevando a cabo inspecciones más exhaustivas en los puntos de entrada del país. Los viajeros están siendo sometidos a un escrutinio más riguroso, lo que está llevando a un mayor número de inadmisiones.
Aunque los rechazos representan una pequeña fracción del total de pasajeros que pasan por el JFK cada mes (un millón de viajeros), el incremento en las cifras subraya el cambio en la política migratoria, que ha hecho más difícil la entrada de personas, incluso cuando cuentan con la documentación adecuada.

PUEDES VER: Donald Trump: ¿por qué no se dio el encuentro en Florida entre el presidente de EEUU y Javier Milei?
Motivos para negarte la entrada a Estados Unidos, incluso si tienes visa
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tienen la autoridad final para decidir quién puede ingresar a Estados Unidos, incluso si el viajero posee una visa válida o está en un programa de exención de visado. Tras una inspección detallada, el agente de inmigración determinará si el solicitante cumple con todos los requisitos establecidos para acceder al país.
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), existen más de 60 motivos por los cuales una persona puede ser rechazada. Estos incluyen problemas de salud, antecedentes criminales, amenazas a la seguridad nacional, violaciones migratorias previas o la falta de documentación adecuada.