Seguro Social para niños en EEUU: conoce los requisitos y cómo tu hijo puede acceder a los beneficios este 2025
Más de 3.8 millones de menores en EEUU reciben pagos mensuales del Seguro Social. Conoce quiénes califican, qué condiciones deben cumplirse y cómo acceder a estos beneficios del sistema federal.
- Aviso importante para inmigrantes en USA: estos grupos podrán tener la tarjeta de Seguridad Social y cobrar sus cheques cada mes
- Seguro Social 2025: beneficiarios de pagos en EEUU deben estar atentos a esta fecha clave en abril

En Estados Unidos, millones de familias dependen del Seguro Social no solo para cubrir las necesidades de jubilación, sino también para proteger a los hijos de trabajadores que han fallecido, se han jubilado o enfrentan una discapacidad. Según datos oficiales, alrededor de 3.8 millones de niños reciben pagos mensuales a través del programa federal administrado por la Administración del Seguro Social (SSA).
Este beneficio representa un respaldo vital para las familias más vulnerables en el país. En total, los pagos para menores suman más de US$3.4 mil millones mensuales, una cifra que da cuenta de la magnitud del apoyo proporcionado por el Seguro Social en EEUU.

PUEDES VER: Nuevo precio del dólar en México HOY, sábado 5 de abril de 2025: tipo de cambio en Banco Azteca, BBVA y más
¿Qué niños pueden calificar para los beneficios del Seguro Social?
Los pagos destinados a niños por parte del SSA están contemplados dentro del sistema general de protección a los contribuyentes y sus familias. De acuerdo con la agencia, los siguientes grupos de menores pueden ser elegibles para recibir beneficios mensuales:
- Hijos biológicos de trabajadores jubilados, fallecidos o discapacitados.
- Hijos adoptivos legalmente reconocidos.
- Hijastros, siempre que cumplan con criterios específicos de dependencia económica.
- Nietos, si los abuelos que son beneficiarios del seguro social los han adoptado formalmente o si la SSA los reconoce como dependientes financieros.
Reglas de edad, escolaridad y discapacidad: ¿Cuándo se detienen los pagos?
Generalmente, los beneficios para niños se detienen cuando alcanzan la mayoría de edad (18 años). Sin embargo, el SSA contempla dos circunstancias en las que los pagos pueden continuar temporal o indefinidamente:
- Estudiante de secundaria a tiempo completo:
Si el menor aún cursa estudios a tiempo completo en el grado 12 o inferior, los beneficios pueden seguir hasta la graduación o hasta que cumpla 19 años y 2 meses, lo que ocurra primero. - Discapacidad antes de los 22 años:
En los casos en que el menor presente una discapacidad permanente que haya comenzado antes de cumplir 22 años, los pagos pueden mantenerse incluso en la vida adulta. Este tipo de apoyo busca garantizar que jóvenes con condiciones severas puedan contar con una fuente estable de ingreso.
Cabe señalar que los montos que reciben los menores pueden estar sujetos al llamado "límite familiar", un tope establecido por el Seguro Social en Estados Unidos para evitar que una familia reciba más allá de lo permitido por la normativa, aunque haya varios beneficiarios vinculados a un mismo registro laboral.
¿Cómo se solicitan los beneficios del Seguro Social para niños?
El trámite para acceder a estos pagos se realiza directamente ante la Administración del Seguro Social (SSA). La solicitud puede hacerse de manera presencial en una oficina local o a través del portal oficial del organismo: www.ssa.gov.
Para iniciar el proceso, los interesados deben presentar la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Documentos que acrediten la relación familiar con el trabajador (actas de adopción, matrimonio, tutela legal).
- Número de Seguro Social tanto del menor como del contribuyente.
- Pruebas escolares (en caso de ser estudiante de secundaria).
- Certificados médicos y reportes clínicos (en caso de discapacidad).