Estados Unidos

Aprende a apelar un sobrepago del Seguro Social en EEUU: estos son los pasos para evitar devoluciones

La Administración del Seguro Social (SSA) cambia su política de recuperación de sobrepagos, aumentando la tasa de descuento del 10% al 100% desde el 27 de marzo, impactando a miles de beneficiarios.

Los nuevos ajustes en la recuperación de sobrepagos del Seguro Social afectan a miles. Descubre cómo apelar y proteger tu economía. Foto: composición LR/EFE
Los nuevos ajustes en la recuperación de sobrepagos del Seguro Social afectan a miles. Descubre cómo apelar y proteger tu economía. Foto: composición LR/EFE

A partir del 27 de marzo, la Administración del Seguro Social (SSA) cambió su política de recuperación de sobrepagos, aumentando la tasa de descuento del 10% al 100%. Esto significa que los pagos se suspenderán hasta que se devuelva la totalidad del monto recibido en exceso, afectando la estabilidad económica de muchas familias.

Los sobrepagos pueden ocurrir por errores administrativos, cambios no reportados en los ingresos o problemas de cálculo. Cuando los beneficiarios reciben la notificación de devolución, pueden experimentar incertidumbre y estrés, especialmente si no están de acuerdo con el monto exigido. Es posible apelar la decisión de devolución del sobrepago y, en algunos casos, evitar la devolución total si se cumplen ciertas condiciones. Existen pasos específicos para proteger la economía familiar ante la nueva política de la SSA.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuáles son las implicancias del cambio en la política de recuperación de sobrepagos del Seguro Social?

El cambio en la política de recuperación de sobrepagos del Seguro Social ha generado una gran preocupación entre los beneficiarios. Anteriormente, los afectados por un sobrepago podían ver un descuento del 10% en sus pagos mensuales hasta saldar la deuda. Sin embargo, con la nueva normativa, esta tasa se ha incrementado al 100%, lo que significa que los pagos se suspenden completamente hasta que el monto total sea reembolsado. Esta modificación impacta directamente a miles de beneficiarios, quienes se enfrentan ahora a la interrupción de sus pagos mensuales mientras gestionan la devolución del dinero, lo que podría representar una amenaza para su estabilidad financiera.

Es importante destacar que este ajuste en la política de recuperación no necesariamente se debe a un cambio en los criterios para identificar los sobrepagos, sino más bien a un endurecimiento de las medidas adoptadas por la SSA. Los errores administrativos, como no reportar cambios en los ingresos, o problemas en los cálculos de los pagos, siguen siendo las causas más comunes de los sobrepagos. Sin embargo, el impacto económico que genera el reembolso completo puede resultar devastador para muchas personas que dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas. Afortunadamente, existe un camino legal para apelar esta decisión y evitar la devolución del dinero, o al menos mitigar las consecuencias.

¿Qué pasos debo seguir para apelar un sobrepago del Seguro Social?

Si has recibido una carta del Seguro Social notificándote un sobrepago y consideras que la información es incorrecta o que no tienes la culpa, puedes apelar la decisión, siguiendo estos pasos.

  • Revisa el aviso de sobrepago: el primer paso es leer detenidamente la carta enviada por la SSA. En ella, te explican las razones del sobrepago, por lo que es esencial que verifiques que la información sobre tus ingresos y las fechas de los depósitos sean correctas. Si detectas algún error, podrás usarlo como base para tu apelación.
  • Presenta la apelación: si tras revisar el aviso no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar una apelación. Para ello, debes llenar el formulario SSA-561-U2-SP, que es la "Solicitud de Reconsideración". Este formulario está disponible en línea o puedes obtenerlo llamando a la SSA. La apelación debe enviarse por escrito, indicando claramente por qué consideras que el sobrepago no es válido o no te corresponde.
    Recuerda que tienes un plazo de 60 días a partir de la fecha de recepción de la carta para presentar la apelación, aunque generalmente se considera que recibiste la carta 5 días después de la fecha indicada en el aviso.
  • Solicita una exención: si no puedes devolver el dinero Si consideras que el sobrepago no fue tu culpa o que devolverlo te generaría serias dificultades económicas, puedes pedir una exención para la recuperación del dinero. Para hacerlo, necesitas completar el formulario SSA-632-BK-SP. Este también está disponible en línea o puedes solicitarlo llamando a la SSA. Si el monto del sobrepago es menor a US$1.000, puedes hacer la solicitud por teléfono, lo que agiliza el proceso.
  • Espera la decisión: una vez presentada la apelación o la solicitud de exención, la SSA suspenderá la recuperación del dinero mientras evalúa tu caso. Durante este período, pueden solicitarte información adicional, como pruebas de tus ingresos o gastos, para tomar una decisión.