Nuevo proyecto en Los Ángeles de US$668 millones para la Línea G de Metro reducirá viajes en 12 minutos: estaría listo en 2027
La transformación del transporte público en el Valle de San Fernando busca mejorar la movilidad antes de los Juegos Olímpicos de 2028, con servicios más rápidos y seguros para los residentes.
- Gavin Newsom firmó leyes para proteger a inmigrantes de posibles deportaciones masivas en California
- Proyecto de ley en California busca limitar la colaboración con el ICE en escuelas para proteger a estudiantes

La ciudad de Los Ángeles dio un paso clave en la transformación de su sistema de transporte público con el inicio del Proyecto de Mejoras de la Línea G, antes conocida como Línea Naranja. La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (LA Metro) celebró la colocación de la primera piedra de esta obra valorada en US$668 millones.
Con el Valle de San Fernando como epicentro, el plan promete reducir el trayecto de extremo a extremo de los autobuses de la Línea G en 12 minutos, lo que representa casi un 30% de mejora en eficiencia. Esta transformación responde tanto a una necesidad de movilidad urbana como a la preparación logística para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028, donde se espera que el área de Sepulveda Basin sea una de las sedes deportivas.
Compromiso con el transporte eficiente del metro en Los Ángeles
Durante una conferencia de prensa realizada en la estación Van Nuys, la directora ejecutiva de LA Metro, Stephanie Wiggins, destacó que este proyecto reafirma el compromiso de la agencia con los residentes del Valle. La funcionaria subrayó que al finalizar las obras en 2027, se contará con un servicio más veloz y seguro.
Entre las principales novedades del plan destaca la construcción de una estación elevada sobre Van Nuys Boulevard, que también servirá de conexión futura con el proyecto del Tren Ligero del Este del Valle de San Fernando. La obra contempla, además, la edificación de dos puentes adicionales sobre la avenida Vesper y el Bulevar Sepulveda. También se instalarán barreras de seguridad en 13 intersecciones con alto tránsito, junto con semáforos inteligentes que otorgarán prioridad a los autobuses, facilitando la fluidez del recorrido.

PUEDES VER: California: megaproyecto del Tren de Alta Velocidad corre el riesgo de suspenderse por falta de fondos
Mejoras integrales en seguridad y conectividad en la Línea G
El nuevo sistema de señalización luminosa y auditiva, sumado a la creación de cruces peatonales más seguros, representa una de las intervenciones más destacadas del metro. La inclusión de barreras elevadas, timbres de advertencia y luces intermitentes apunta a proteger tanto a peatones como a ciclistas, sectores que serán integrados plenamente al sistema con nueva infraestructura.
Metro también renovará la ciclovía contigua a la Línea G, incorporando pavimento, señalización y alumbrado moderno. En estaciones clave se habilitarán taquillas y espacios de estacionamiento para bicicletas, reforzando así una red de movilidad más ecológica y eficiente.
Durante el periodo de construcción, la estación Van Nuys y la ciclovía adyacente permanecerán cerradas. Los autobuses se desviarán temporalmente entre Sepulveda Boulevard y Woodman Avenue, con paradas alternativas para minimizar afectaciones. LA Metro ha instado a los usuarios a mantenerse informados sobre rutas y horarios actualizados.
Un proyecto respaldado por la comunidad y el voto ciudadano
El proyecto cuenta con financiamiento proveniente de la Medida M, un impuesto sobre las ventas aprobado por los votantes en 2016 destinado a expandir y mejorar el transporte público. Esta iniciativa ha permitido impulsar obras clave como la de la Línea del metro en el Valle de San Fernando.
Autoridades locales, como la concejala Imelda Padilla y el supervisor Lindsey Horvath, agradecieron la paciencia de la comunidad frente a las obras y destacaron la importancia de contar con un sistema de metro más confiable. Por su parte, el concejal Bob Blumenfield calificó el proyecto como un cambio radical que conectará mejor a miles de residentes con el resto de la ciudad.