EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Datos Estados Unidos

California prohíbe el poliestireno tras baja tasa de reciclaje de plástico, según CalRecycle: entra en vigor en abril

California se posicionó como uno de los líderes en la lucha contra la contaminación plástica en Estados Unidos. 

El poliestireno se utiliza principalmente en envases desechables, embalajes y materiales de aislamiento debido a su ligereza y capacidad de amortiguar impactos. Foto: Polisantafe
El poliestireno se utiliza principalmente en envases desechables, embalajes y materiales de aislamiento debido a su ligereza y capacidad de amortiguar impactos. Foto: Polisantafe

En un nuevo paso hacia la sostenibilidad, el estado comenzará a aplicar, en 2025, la prohibición del poliestireno expandido. Esta medida fue estipulada por la Ley contra la Contaminación por Plásticos aprobada en 2022, que establecía que si la industria no alcanzaba una tasa de reciclaje mínima de 25% para finales de 2024, la prohibición entraría en vigor.

El poliestireno, conocido popularmente como "Styrofoam", es un tipo de plástico que no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que también es uno de los principales responsables de la contaminación de océanos y hábitats naturales. El compromiso de California para eliminar este material busca reducir la cantidad de desechos plásticos y mejorar las tasas de reciclaje.

¿Por qué se prohibió el uso de poliestireno en California?

En 2022, el gobierno estatal promulgó una ley contra la contaminación por plásticos, que exigía a los productores de poliestireno alcanzar una tasa mínima de reciclaje del 25% para fines de 2024. Sin embargo, debido a que la industria no cumplió con esta meta, la ley avanzó y la prohibición se activó.

La decisión de California es un reflejo de una creciente preocupación global sobre los efectos nocivos del plástico en los ecosistemas y la biodiversidad. En muchos países y estados de Estados Unidos, el poliestireno ya ha sido prohibido debido a su baja tasa de reciclaje y la dificultad de eliminarlo de manera efectiva.

El uso de poliestireno en California

Este material, ampliamente utilizado debido a su bajo costo y ligereza, es uno de los principales contribuyentes a la contaminación por plásticos en el estado. En particular, los utensilios desechables fabricados con poliestireno, como los vasos y platos de espuma, se desintegran en fragmentos microscópicos que invaden los ecosistemas marinos y terrestres, afectando la fauna y flora.

Además, el uso de poliestireno no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que también ha tenido un impacto negativo en la salud pública. El material contiene productos químicos que pueden filtrarse en los alimentos y bebidas cuando entran en contacto con ellos, representando un riesgo para la salud de los consumidores.