Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Ciencia

La luz es convertida en un material sólido y ahora se podrá manipularla, según equipo de científicos cuánticos

El hallazgo revoluciona la física cuántica al facilitar la manipulación de la luz para futuras aplicaciones tecnológicas, abriendo nuevas posibilidades en la investigación científica.

Investigadores han conseguido convertir la luz en un elemento sólido gracias a la física cuántica. Foto: IStock
Investigadores han conseguido convertir la luz en un elemento sólido gracias a la física cuántica. Foto: IStock

Un grupo de físicos ha logrado convertir la luz en un material sólido con propiedades de superfluido, un avance destacado en el estudio de la materia condensada. La investigación, encabezada por Dimitris Trypogeorgos y su equipo en el Consejo Nacional de Investigación de Italia, fue publicada en la reconocida revista Nature. El estudio describe la generación de un supersólido de luz mediante un método experimental innovador, lo que podría ampliar el conocimiento sobre la naturaleza fundamental de la materia.

El experimento demuestra que la luz puede comportarse como un material sólido sin perder sus propiedades cuánticas. Hasta ahora, los supersólidos solo habían sido generados con átomos ultrafríos, pero este descubrimiento introduce un nuevo método basado en la interacción entre láseres y semiconductores, lo que podría facilitar su manipulación en futuras aplicaciones tecnológicas. "Realmente hemos convertido la luz en un sólido", declaró Dimitris.

¿Cómo transformaron la luz en un supersólido?

Para convertir la luz en un supersólido, los investigadores usaron un material semiconductor llamado arseniuro de galio-aluminio. Al aplicar un láser sobre este compuesto, lograron generar una partícula híbrida conocida como polaritón, la clave en la formación del nuevo estado de la luz.

El comportamiento del polaritón permitió a los científicos observar un patrón de cresta en el material, evidenciando la coexistencia de dos propiedades: la solidez y la fluidez sin viscosidad. Mediante técnicas de medición de alta precisión, confirmaron que la luz adquiría características propias de un supersólido, sin necesidad de alcanzar temperaturas extremadamente bajas.

¿Por qué este descubrimiento sobre la luz es tan importante?

El hallazgo representa un avance significativo en el estudio de la física cuántica y la materia condensada. Hasta ahora, los supersólidos requerían complejas condiciones experimentales, pero esta investigación sugiere que la luz podría ser manipulada con mayor facilidad para aplicaciones en tecnologías cuánticas.

El propio Dimitris Trypogeorgos ha afirmado que este descubrimiento podría cambiar la forma en que se estudian las propiedades cuánticas de la luz, allanando el camino para aplicaciones futuristas en distintas áreas científicas y tecnológicas. "Estamos realmente en el inicio de algo nuevo", aseguró Dimitris.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.