¿Ves una película en tu Smart TV y la reproducción se detiene a cada rato? Así resuelves este problema
Este inconveniente es común en muchos televisores y dificulta disfrutar de nuestras plataformas de streaming. Afortunadamente, hay varias formas de arreglar este problema.
- Bill Gates quería tener a Mario Bros: el día que Microsoft intentó comprar Nintendo y se rieron en su cara
- ¿Es posible fabricar los iPhone en Estados Unidos en lugar de China? Esto opinaban Steve Jobs y Tim Cook

Cuando una persona adquiere un Smart TV, lo hace con la intención de aprovecharlo al máximo y disfrutar de plataformas de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, entre otras. Aunque la mayoría de televisores no tiene inconvenientes con estos servicios, hay ciertos modelos que no brindan una experiencia fluida, ya que la reproducción del contenido se interrumpe constantemente.
Este tipo de fallos puede resultar muy frustrante, sobre todo para personas que solo quieren relajarse viendo su serie preferida o disfrutar de un partido de fútbol en vivo sin interrupciones. Quizás no lo sepas, pero este problema es bastante común actualmente y suele ser causado por varios factores que pueden ser fácilmente corregidos. A continuación, vamos a revelarte los principales.

PUEDES VER: Bill Gates quiso tener a Mario Bros: el día que Microsoft intentó comprar Nintendo y se rieron en su cara
¿Por qué las películas se detienen en tu Smart TV?
En primer lugar, este problema puede deberse a que nuestro televisor inteligente está ubicado en una llamada "zona muerta", es decir, un área del hogar donde la señal de Wi-Fi llega con muy poca intensidad. Esta debilidad en la conexión provoca que el contenido de las plataformas de streaming se detenga constantemente para realizar buffering: cargar más datos antes de reanudar la reproducción.
Además de una señal Wi-Fi deficiente, otra causa de las interrupciones es la presencia de muchos equipos conectados simultáneamente al router. Aunque no lo parezca, los celulares, laptops, consolas de videojuegos, entre otros dispositivos, consumen parte del ancho de banda disponible, lo que puede afectar directamente a nuestro Smart TV.
Otras causas frecuentes están relacionadas con el sistema operativo. Muchas personas evitan actualizarlo por temor a que una nueva versión afecte el rendimiento. También es posible experimentar este problema si la memoria RAM está saturada o no hay suficiente almacenamiento disponible, debido a que tenemos muchas apps instaladas o archivos temporales acumulados.
Finalmente, este tipo de interrupciones suele presentarse con mayor frecuencia en televisores antiguos, cuyos componentes internos ya no están optimizados para soportar las versiones más recientes de las plataformas de streaming. En estos casos, aunque se apliquen mejoras (como limpiar la memoria interna) el problema persistirá debido a las limitaciones del hardware.

PUEDES VER: Elimina Truecaller: tu celular ya tiene un identificador de llamadas integrado y así puedes activarlo
¿Cómo solucionar este problema?
La primera solución es mejorar la señal Wi-Fi, es decir, intentar acercar el router al Smart TV o utilizar repetidores de internet para eliminar las zonas muertas. También puedes optar por una conexión por cable Ethernet, que suele ser más estable y rápida que la inalámbrica, ideal para ver películas o partidos sin interrupciones.
Otra opción es liberar memoria del Smart TV, borrando apps que no uses y archivos temporales. Asegúrate además que el sistema operativo del televisor esté actualizado. Estas acciones mejoran el rendimiento general del equipo. Si nada cambia, puedes restaurar el dispositivo a su modo de fábrica para descartar errores internos.
Finalmente, si tu televisor demasiado es antiguo y no soporta bien las nuevas apps, no es necesario comprar uno nuevo. Puedes adquirir un dispositivo externo como Google Chromecast, Fire TV Stick o Roku. Son más económicos y se actualizan regularmente, permitiéndote seguir disfrutando de tus plataformas de streaming favoritas.