Pobladores del Cono Norte de Arequipa organizan pollada para reparar patrullero y combatir la inseguridad
Solo dos patrulleros y 40 policías protegen a más de 80 mil ciudadanos en Cerro Colorado. Vecinos recaudaron más de S/ 7,000 en la actividad.
- El nuevo puerto en Perú donde empresarios de EE. UU invertirían: se exportarían toneladas de minerales y pondría al país como líder
- La moderna autopista en Arequipa que buscar transformar el sur del país: reducirá el viaje a 30 minutos y costará más de S/140 millones

Más de 80 mil habitantes del Cono Norte de Arequipa son resguardados únicamente por dos patrulleros de la comisaría PNP Ciudad Municipal, ubicada en el distrito de Cerro Colorado. Ante esta crítica situación, vecinos organizados en juntas vecinales, con apoyo de la Policía Nacional, realizaron una pollada solidaria el pasado sábado 26 de abril en la loza deportiva Señor de las Piedades, logrando recaudar S/ 7,300 para la reparación de un vehículo policial inoperativo y la compra de cámaras de seguridad para zonas de alto riesgo.
Diana C., coordinadora vecinal, informó que se vendieron cerca de 1,000 polladas gracias a la participación activa de casi todas las asociaciones de Ciudad Municipal. Sin embargo, el costo de reparación del patrullero asciende a S/ 14,000. Por ello, los vecinos, junto al comisario de la dependencia, capitán PNP Frank Castro Cuba, han solicitado al alcalde de Cerro Colorado una donación de S/ 10,000 para completar los fondos. El monto restante será cubierto con lo recaudado en la actividad.

Puedes ver: Sentencian a 35 años de cárcel a soldado por asesinato de farmacéutico francés en Arequipa
“Muy pronto nuestro patrullero volverá a patrullar las calles. Además, con lo que sobre, vamos a instalar cámaras de videovigilancia en las zonas más peligrosas del sector, priorizando puntos estratégicos según el índice delictivo”, declaró la coordinadora.
Se espera que el vehículo esté operativo nuevamente en junio. Los vecinos agradecieron el compromiso de organizaciones como Ore, Asvitaconsa, Virgen de Candelaria, Consorcio Zona 2, la olla común y Mirador Canteras, cuya colaboración fue clave para el éxito de la actividad.
Comisaría de 40 policías atiende a miles de pobladores
Desde la comisaría PNP Ciudad Municipal, los agentes destacaron la urgencia de esta reparación, ya que diariamente atienden múltiples casos de violencia familiar, robos, hurtos y otros delitos. La movilidad policial es esencial para actuar rápidamente y realizar diligencias efectivas. Actualmente, la dependencia cuenta apenas con 40 policías para atender a toda la jurisdicción.
El regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Rolando Bedregal, expresó su indignación frente a la falta de acción estatal: “No puede ser que estemos mendigando para solucionar un problema que le compete al Estado. Es su obligación garantizar la seguridad ciudadana. Es una vergüenza”.

Pobladores exigen priorizar la seguridad ciudadana. Créditos: Leonela Aquino / La República.
20 comisarías sin patrulleros
Por su parte, el general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, reveló que el 20 % de los 600 patrulleros disponibles ya superaron su vida útil. En la región, 20 de las 106 comisarías carecen completamente de vehículos, y solo pueden patrullar con el apoyo del serenazgo municipal.
Benavides explicó que las unidades policiales tienen un máximo de 10 años de operatividad y que, aunque la institución cuenta con presupuesto para mantenimiento, el proceso puede resultar lento. Anunció que el Gobierno Regional de Arequipa planea adquirir 100 nuevos patrulleros en agosto, lo que podría aliviar parcialmente la crisis actual.
Llamado a las autoridades
Frente a esta alarmante realidad, la población del Cono Norte exige al Estado, al Gobierno Regional y al municipio correspondiente que asuman con urgencia su responsabilidad en materia de seguridad ciudadana. No se puede permitir que la lucha contra la delincuencia recaiga únicamente en manos de vecinos solidarios y policías con recursos insuficientes.