Sociedad

La moderna autopista con túneles que cruzará Arequipa: costará más de S/140 millones y ahorrará 30 minutos de viaje

Según autoridades regionales, la moderna vía Arequipa-La Joya se encuentra en óptimas condiciones, garantizando seguridad para conductores y pasajeros. Además, la construcción del túnel iniciará en 17 meses.

La vía estaría lista en julio de 2025, de acuerdo al cronograma. Foto: composición Jazmín Ceras/ La República/ Gobierno Regional Arequipa
La vía estaría lista en julio de 2025, de acuerdo al cronograma. Foto: composición Jazmín Ceras/ La República/ Gobierno Regional Arequipa

Se ha confirmado que la moderna autopista y vía regional Arequipa-La Joya está garantizada y en condiciones óptimas para asegurar el bienestar de los conductores y pasajeros. Así lo aseguró el Gobierno Regional. Asimismo, la autoridad regional de la Ciudad Blanca, Rohel Sánchez Sánchez, supervisó las acciones para asegurar que se respeten las especificaciones establecidas en el proyecto.

Esta moderna autopista se ha posicionado como una de las infraestructuras viales más importantes del sur de Perú. Con una inversión que supera los S/140 millones, la obra busca reducir la congestión vehicular y mejorar la conexión entre las regiones de Arequipa, Cusco y Puno. Actualmente, la obra ha alcanzado un 89% de avance y se prevé que entre en operación en julio de 2025.

¿Qué beneficios traerá la construcción de túnel mellizo en la vía Arequipa – La Joya?

El pasado 26 de febrero, con el fin de mejorar y fortalecer la infraestructura vial del proyecto Arequipa-La Joya, l Gobierno Regional de Arequipa y el Consorcio que conforman las empresas Interbank, Yura y Cerro Verde, representada por URBI Proyectos, firmaron el convenio para la ejecución del Componente II del proyecto de la vía regional, con el objetivo de optimizar la movilidad entre Arequipa y zonas estratégicas del Sur del país.

El túnel, el cual tendrá una longitud de 1.5 km de doble vía (700 m cada uno), está diseñado con tecnología de perforación avanzada (TBM) que busca reducir el impacto ambiental y garantizará la seguridad durante su construcción. Además, la obra contará con modernos sistemas de ventilación, drenaje y señalización para un tránsito seguro y eficiente. Se estima una duración de 17 meses, una vez actualizado el expediente técnico.

“Este proyecto es una muestra de que cuando hay voluntad y colaboración entre el sector público y privado se puede generar un impacto positivo en el desarrollo del país y en el cierre de brechas de infraestructura pública”, mencionó el gobernador Rohel Sánchez durante la firma del convenio.

 La vía estaría lista en julio de 2025, de acuerdo al cronograma. Foto: Gobierno Regional Arequipa

La vía estaría lista en julio de 2025, de acuerdo al cronograma. Foto: Gobierno Regional Arequipa

¿Cuáles son los avances del proyecto?

Pese a estar paralizado un año, según información de La Contraloría, tras la aprobación de una Prestación de Adicional de Obra (PAO) por S/3 millones, se logró reactivarlo. Además, según el cronograma, la empresa contratista deberá culminar la obra en julio de 2025.

En tanto, el puente y accesos de la autopista Arequipa-La Joya han sido uno de los tramos más complejos del proyecto. En marzo de 2024, se inició el vaciado de concreto, y posteriormente, se ejecutaría el asfaltado del viaducto.

A la fecha, la obra ha requerido una inversión superior a S/ 650 millones, incluyendo la construcción de un túnel mellizo, un intercambio vial y otros componentes esenciales.

 El Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribieron un convenio para la construcción de la nueva vía. Foto: Andina

El Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribieron un convenio para la construcción de la nueva vía. Foto: Andina

¿Cuándo estará lista la autopista Arequipa-La Joya?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que la autopista estaría completamente operativa para este 2025. Esto tras finalizar la construcción de los  túneles mellizos y el intercambio vial.

El proyecto incluye la conexión hacia distritos clave como Cerro Colorado, Sachaca, Yura, Yanahuara, La Joya y Uchumayo, en beneficio de los conductores locales y de los transportistas que transitan por la ruta Puno-Arequipa-Cusco. Con esta modernización de la infraestructura vial, se prevé un impacto favorable en la economía y en las condiciones de vida de la población.

“La firma del convenio está para el 22 de julio del 2025, pero este cronograma es muy largo, así que estamos trabajando para acortarlo”, mencionó la gerente regional de Promoción de Inversión Privada, Catherine Rodríguez, para Correo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.