Francia dice en la ONU que no dudará en reimponer sanciones a Irán por programa nuclear

Francia, Alemania y Reino Unido no dudarán "ni un solo segundo" en reimponer sanciones contra Teherán si la seguridad europea está amenazada por el programa nuclear iraní, advirtió el lunes en la ONU el jefe de la diplomacia francesa.
"Irán ha superado todos los umbrales que se había comprometido a respetar" y "está al borde de adquirir armas nucleares", denunció Jean-Noel Barrot al término de una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad sobre la no proliferación, que Francia convocó.
"No existe una solución militar para la cuestión nuclear iraní. Existe una vía diplomática para lograrla, pero es un camino empinado", añadió, y expresó su esperanza en el éxito en las conversaciones en curso entre Irán y Estados Unidos sobre el tema.
Barrot añadió que Francia, Alemania y Reino Unido están en "estrecho contacto" con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
"Pero está claro que cuando expire el acuerdo nuclear iraní (...), si los intereses de seguridad europeos no están garantizados, no dudaremos ni un segundo en volver a aplicar todas las sanciones que se levantaron hace 10 años", advirtió.
Esto tendría "efectos devastadores sobre la economía del país", sentenció.
En 2015, Irán firmó un acuerdo en Viena con Francia, Alemania, Reino Unido, China, Rusia y Estados Unidos para regular su programa nuclear. El texto preveía el levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de la supervisión de su programa nuclear por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
En 2018, durante su primer mandato, el actual presidente estadounidense, Donald Trump, retiró unilateralmente a su país del acuerdo y reestableció severas sanciones.
En represalia, Irán aumentó significativamente sus reservas de materiales radioactivos enriquecidos y elevó el umbral al 60%, por debajo del 90% necesario para fabricar armas atómicas, pero muy lejos del límite del 3,67% fijado por el acuerdo de Viena.
La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU que respaldaba el acuerdo de 2015, prevé la posibilidad de reimponer las sanciones (un mecanismo llamado "snapback"), pero ese texto expira en octubre de 2025.
abd/vla/llu/ad