Temblor hoy en Colombia EN VIVO, lunes 28 de abril: revisa los últimos sismos, magnitud y epicentro registrado vía SGC
Colombia, país del Cinturón de Fuego, vive constantes sismos. Este 28 de abril de 2025, el Servicio Geológico Colombiano reportó temblores en Los Santos, Santander, y Saravena, Arauca.
- Dorado Mañana y Tarde EN VIVO HOY: resultados del 28 de abril y cómo ver los números ganadores del chance
- Colombia implementa jornada de 44 horas, pero algunos seguirán con horarios extendidos: sectores excluidos de la reducción

Colombia es uno de los países más afectados por la actividad sísmica a causa de pertenecer al Cinturón de Fuego. Entre las zonas más afectadas del país se encuentra Santander, Cundinamarca, Meta y otras zonas donde los temblores son constantes. Al respecto, el Servicio Geológico Colombiano se encarga de revisar los últimos eventos para dar a conocer la magnitud y el epicentro del lugar.
Durante la madrugada de hoy, lunes 28 de abril de 2025, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó varios sismos en distintas regiones del país. A continuación, se detallan los eventos más recientes.
Temblor en Colombia hoy, 28 de abril: magnitud y epicentro vía SGC
Los Santos, Santander
- Hora: 5:42 a.m.
- Magnitud: 3.0
- Profundidad: 149 km
- Este sismo fue uno de los más significativos de la madrugada, aunque no se han reportado daños ni afectaciones.
- Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 16 km
Saravena, Arauca
- Hora: 5:22 a.m.
- Magnitud: 3.3
- Profundidad: superficial (menor a 30 km)
- Debido a su poca profundidad, este sismo pudo haber sido percibido con mayor intensidad en la zona.
- Municipios Cercanos: Saravena (Arauca) a 19 km, Fortul (Arauca) a 23 km, Tame (Arauca) a 48 km
Recomendaciones ante un sismo en Colombia
Aunque los sismos registrados fueron de baja a moderada magnitud, es importante mantenerse informado y preparado. El SGC recomienda seguir las siguientes medidas de seguridad:
- Identificar las zonas seguras dentro de su vivienda o lugar de trabajo.
- Tener a la mano un kit de emergencia con elementos básicos.
- Seguir las instrucciones de las autoridades locales en caso de evacuación.