Qué hacer cerca del aeropuerto de Miami: sitios cercanos que te encantarán mientras esperas tu próximo vuelo
Si tienes una escala de al menos tres horas cerca al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) puedes conocer algunos de los mejores sitios turísticos del lugar. Vive una experiencia rápida pero cultural y memorable.
- Esta es la ciudad más tranquila y segura para vivir en Florida en 2025, a solo dos horas de Miami
- Florida: nuevo programa en Miami-Dade brindará ayuda a conductores con licencia suspendida si cumplen con requisito básico

Para conocer Miami no siempre se requieren de días completos. Tan solo unas horas pueden bastar para conocer algunos de sus rincones cautivantes y agradables. Quienes hagan escala por el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) tienen a su alcance una variedad de opciones turísticas que combinan arte, cultura, historia y sabor local.
Este tipo de turismo, en la que se aprovecha una conexión aérea, es una tendencia creciente . El turismo de escala permite descubrir atracciones cercanas sin alejarse demasiado del aeropuerto. Desde zonas culturales hasta playas emblemáticas, Miami ofrece alternativas para cada tipo de viajero.

PUEDES VER: Esta es la mejor ciudad de Estados Unidos para vivir en 2025: se encuentra en Florida pero no es Miami
¿Qué hacer cerca del aeropuerto de Miami?
El barrio de Little Havana representa uno de los destinos más vibrantes y cercanos al Aeropuerto Internacional de Miami. La icónica Calle Ocho invita a caminar entre galerías de arte, tabaquerías tradicionales y esculturas coloridas que decoran sus calles. Este sector también alberga el famoso Parque del Dominó, ideal para observar de cerca el pulso comunitario del vecindario.
Los amantes de la música disfrutarán lugares como Ball & Chain. Aquí ofrecen presentaciones de salsa en vivo incluso durante el día. Además, Cafe La Trova, recomendado por la guía Michelin, deleita con cócteles artesanales y música cubana interpretada por camareros que también cantan. Los sabores de la cocina caribeña también tienen protagonismo con opciones lideradas por chefs como Michelle Bernstein.
Otro punto imperdible es Wynwood, barrio artístico reconocido por sus murales y propuestas gastronómicas. Allí se encuentran los Wynwood Walls, una galería al aire libre con grafitis de artistas internacionales. Para recorrer el arte urbano, se puede optar por un tour a pie o en carrito de golf. Restaurantes destacados como DOYA y Hiden (ambos recomendados por Michelin) complementan la visita, junto a joyas locales como El Bajareque, especializado en cocina puertorriqueña.
El elegante distrito de Coral Gables también se encuentra a corta distancia del aeropuerto. El histórico Biltmore Hotel, con su arquitectura clásica y su extensa piscina, ofrece un paseo lleno de historia y lujo. Además, Miracle Mile brinda una experiencia de compras y gastronomía en una avenida adornada con palmeras y edificios de estilo mediterráneo. Por la noche, la iluminación convierte este espacio en un lugar ideal para caminar.
Finalmente, ningún recorrido breve por Miami estaría completo sin una visita a South Beach, donde el Distrito Histórico Art Deco despliega su colección de edificios color pastel. Desde allí, se puede caminar hasta South Pointe Park, un sitio perfecto para observar el mar y los cruceros que entran a PortMiami. La cercana Lincoln Road, con su oferta de tiendas, fuentes y jardines, cierra la experiencia con estilo.
Estadísticas del turismo en Miami 2025
Miami sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más visitados de Estados Unidos. En lo que va de 2025, las cifras del sector han mostrado un crecimiento sostenido. De acuerdo con datos oficiales, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) gestiona más de 1.000 vuelos diarios y recibe a millones de pasajeros cada mes, muchos de ellos en tránsito.
El turismo de escala se ha posicionado como una tendencia en alza. Según el Greater Miami Convention & Visitors Bureau, más del 30 % de los viajeros que pasan por el MIA en conexión consideran salir del aeropuerto para explorar la ciudad. Esta dinámica ha impulsado el desarrollo de servicios turísticos exprés adaptados a recorridos breves.
Además, los barrios como Wynwood y Little Havana han sido destacados en múltiples rankings internacionales por su valor cultural y atractivo visual. El auge de los restaurantes recomendados por Michelin en estas zonas también ha favorecido el crecimiento del turismo gastronómico.