Datos Estados Unidos

Sueldo mínimo en California 2025: así puedes presentar una demanda salarial si tu empleador no cumple con la Ley Laboral

Los trabajadores en California tienen derecho a demandar a sus empleadores si no se cumple con el aumento de sueldo estipulado en la norma. Revisa aquí qué dice la Ley Laboral del estado.

El salario mínimo en California para 2025 se establece en 16,50 dólares por hora, marcando un avance en la calidad de vida de los trabajadores del estado. Foto: AFP
El salario mínimo en California para 2025 se establece en 16,50 dólares por hora, marcando un avance en la calidad de vida de los trabajadores del estado. Foto: AFP

En 2025, el sueldo mínimo en California pasó a 16,50 dólares por hora. Este aumento, respaldado por el gobernador Gavin Newsom, es parte de una serie de incrementos graduales que comenzaron en 2017 y que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el estado. Sin embargo, algunos empleadores aún no cumplen con esta ley, y en esos casos, los trabajadores tienen derecho a presentar una demanda salarial para recuperar lo que se les adeuda.

Si tu empleador no está pagando el salario mínimo o no cumple con las disposiciones de la Ley Laboral de California, es fundamental que tomes acciones. En esta nota, te explicaremos cómo presentar una demanda por el incumplimiento de la ley, los detalles del sueldo mínimo en 2025 y qué documentos necesitas para respaldar tu reclamo.

Aumento salarial en California: ¿cómo presentar una demanda por incumplimiento de la Ley Laboral?

Si tu empleador no te paga el salario mínimo, tienes derecho a presentar una demanda salarial. El primer paso es acudir a la División de Cumplimiento de Normas Laborales (DLSE) de California, que se encarga de investigar violaciones de las leyes laborales. Puedes presentar una queja directamente en línea o en una oficina local de la DLSE.

Además, si prefieres un proceso judicial, también puedes presentar una demanda ante los tribunales. Para presentar una demanda salarial eficaz, necesitas contar con documentación que demuestre el incumplimiento de las leyes laborales, como los recibos de pago, registros de horas trabajadas, y comunicaciones con tu empleador. Si la DLSE o el tribunal determinan que el empleador no cumplió con el pago del salario mínimo, este puede ser obligado a pagarte el dinero adeudado, más los daños correspondientes.

¿De cuánto es el salario mínimo en California este 2025?

En California, el salario mínimo en 2025 es de 16,50 dólares por hora para todos los empleados. Este aumento forma parte de un plan gradual establecido en 2016, que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en el estado mediante incrementos anuales. Con este ajuste, California se consolida como uno de los estados con el salario mínimo más alto en Estados Unidos, manteniendo un enfoque progresista para reducir la brecha salarial.

El aumento a 16,50 dólares por hora afectará tanto a trabajadores de jornada completa como de medio tiempo, y se aplicará en diversas industrias, como el comercio, los servicios y la hostelería. Este ajuste sigue el ritmo de las políticas laborales en California, que buscan elevar los ingresos de los trabajadores en un entorno económico cada vez más desafiante.

¿Qué documentos necesito para presentar una demanda salarial en California?

Para presentar una demanda salarial en California, es crucial contar con los siguientes documentos:

  • Recibos de pago: muestra cuánto te ha pagado realmente tu empleador, y si existe alguna discrepancia con el salario mínimo establecido.
  • Registro de horas trabajadas: un detalle de las horas que trabajaste, incluyendo entrada, salida y descansos.
  • Contrato de trabajo: si existe un acuerdo por escrito, este documento ayudará a probar las condiciones acordadas entre tú y tu empleador, incluyendo el salario.
  • Comunicaciones con el empleador: correos electrónicos, mensajes o cualquier comunicación escrita en la que hayas discutido el incumplimiento de la ley salarial.
  • Testimonios de compañeros de trabajo: si otros empleados enfrentan la misma situación, sus testimonios pueden reforzar tu reclamo.