Aumento de sueldo docente 2025: ¿cuándo es el segundo pago de S/ 200 y quiénes son los beneficiarios?
La medida fue comunicada por el Ministerio de Educación según la Ley N.º 32148. Esta busca ofrecer un reconocimiento y mejor las condiciones laborales de los docentes.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

El pasado 17 de marzo de 2025, la presidenta Dina Boluarte comunicó que más de 400.000 docentes a nivel nacional recibirían un aumento salarial en dos fases: durante el primer trimestre del presente año y a finales del mismo. La bonificación de S/200 durante marzo se efectuó y ahora los docentes aguardan por el segundo pago.
La norma fue anunciada oficialmente por el Ministerio de Educación (Minedu) según lo estipulado por la Ley N.º 32148. Esto surge en un contexto de reconocimiento y optimización de las condiciones de trabajo de los docentes del Perú.

PUEDES VER: Mozo sustrajo S/600.000 en robo sistemático en restaurante de Miraflores: así operaba la banda criminal
Aumento salarial docente 2025: ¿cuándo es el segundo pago de S/200?
Según el Minedu, el aumento en la remuneración de los docentes pertenecientes a las diversas escalas magisteriales a nivel nacional ascenderá a partir del presente año. Bajo ese contexto, el incremento salarial para los educadores ya se implementó en marzo debido a la primera etapa. Así pues, el segundo pago de S/200 será otorgado en noviembre de 2025.
Al respecto, Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Minedu, explicó que este beneficio impactará positivamente en los derechos laborales de los profesores, como la CTS. "Representa una inversión anual de 800 millones de soles para incrementar la remuneración de nuestros docentes en el piso salarial a nivel nacional. Hay que tener presente que este incremento de remuneraciones también tiene un impacto en otros beneficios, como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)", dijo.

PUEDES VER: Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: reprograman vuelos por fallas en la torre de control
¿Quiénes son los beneficiarios del aumento de sueldo para docentes este 2025?
De acuerdo con la Ley 32148, publicada en el diario El Peruano, eston son los beneficiarios que recibirán el incremento de sueldo:
- Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
- Docentes de Institutos de Educación Superior pertenecientes al Ministerio de Defensa.
- Docentes del Centro de Formación en Turismo, gestionado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Docentes de Escuelas Superiores de Formación Artística.
- Docentes de las ex-Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA), ahora integradas en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y la Universidad Nacional de Música.
La nueva escala salarial docente 2025 tras el aumento
Octava escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 6.911,05
- Jornada de 40 horas: S/ 9.081,40
Séptima escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 6.290,95
- Jornada de 40 horas: S/ 8.254,60
Sexta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 5.825,88
- Jornada de 40 horas: S/ 7.634,50
Quinta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 5.050,75
- Jornada de 40 horas: S/ 6.601,00
Cuarta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 4.430,65
- Jornada de 40 horas: S/ 5.774,20
Tercera escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 4.120,60
- Jornada de 40 horas: S/ 5.360,80
Segunda escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 3.810,55
- Jornada de 40 horas: S/ 4.947,40
Primera escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/ 3.500,50
- Jornada de 40 horas: S/ 4.534,00
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.