Sociedad

La moderna Escuela Bicentenario que beneficiará a más de 1700 mujeres estudiantes en el Callao

Con una inversión de 100 millones de soles, la infraestructura del colegio General Prado en Callao también incluirá renovadas aulas, talleres creativos y espacios del programa Educación para el Trabajo.

Anuncian creación de nueva Escuela Bicentenario que estaría totalmente renovada en Callao. Foto: Andina
Anuncian creación de nueva Escuela Bicentenario que estaría totalmente renovada en Callao. Foto: Andina

El colegio General Prado, ubicada en Bellavista, es el primer centro educativo nacional exclusivo para mujeres en el Callao que ha sido completamente renovado y ahora ofrece una ventaja adicional, ya que sus estudiantes de secundaria obtendrán, al egresar, un certificado que facilitará su ingreso al mercado laboral. Asimismo, beneficiará a más de 1700 alumnas de nivel primaria y secundaria.

Tras esta importante modernización, esta escuela se ha convertido en una moderna Escuela Bicentenario que se estaría repotenciando significativamente en el ámbito educativo peruano. Este importante proyecto también incluye diversos edificios que albergan distintas aulas y talleres.

¿Cuál es la moderna Escuela Bicentenario que beneficiará a más de 1700 mujeres?

La flamante infraestructura del colegio General Prado, que ha sido modernizada como una Escuela Bicentenario para beneficiar a más de 1700 mujeres estudiantes, fue inaugurada esta mañana por el ministro de Educación, Morgan Quero, quien estuvo acompañado del gobernador regional del Callao, Pedro Spadaro, y del alcalde distrital de Bellavista. El titular del Minedu también reveló que la inversión realizada para beneficiar a las estudiantes asciende a 100 millones de soles.

Autoridades inauguran Escuela Bicentenario en el Callao. Foto: Andina

Autoridades inauguran Escuela Bicentenario en el Callao. Foto: Andina

Según indicaron algunas alumnas de secundaria, uno de los espacios que más interés generó en ellas fue el taller de serigrafía, donde pueden diseñar desde laptops y estampar sus creaciones en productos como polos y tazas, utilizando equipos modernos. Estos artefactos tecnológicos son parte de los ambientes del programa Educación para el Trabajo.

Proyecto apostaría por fortalecer educación secundaria técnica

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el Gobierno central apuesta por fortalecer la educación secundaria técnica, con la finalidad de que los jóvenes puedan insertarse prontamente en el ámbito laboral o desarrollar sus propios emprendimientos.

Durante la inauguración, una estudiante realizó una demostración de lo que se puede lograr en este taller, que culmina con la entrega de un certificado oficial. Este documento permitirá a las alumnas generar ingresos para continuar sus estudios o emprender un negocio.

Ambientes de Escuela Bicentenario beneficiarían a egresados

Según información oficial, las Escuelas Bicentenario incluyen ambientes diseñados para ampliar las oportunidades de los egresados. Entre ellas, 20 implementan el modelo de Secundaria con Formación Técnica, y 44 disponen de talleres de Educación para el Trabajo. Tras los nuevos cambios, el colegio General Prado dispone ahora de 65 aulas completamente renovadas: 34 para primaria y 31 para secundaria.

En el nivel primario se han implementado 2 aulas de innovación pedagógica y 2 talleres artísticos o creativos. En el caso del nivel secundaria, se han construido 5 aulas de innovación pedagógica, 5 talleres creativos y 5 espacios dedicados a Educación para el Trabajo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.