La buena noticia para trabajadores del sector público después del feriado por el Día del Trabajador en Perú este 2025
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, un feriado nacional en Perú que reconoce las luchas del movimiento obrero y la importancia de los trabajadores en el país.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, una fecha que conmemora las luchas y conquistas del movimiento obrero. En el Perú, es un feriado nacional que reconoce la importancia de los trabajadores en el desarrollo del país. Este día, muchas personas aprovechan para descansar, participar en actividades conmemorativas o compartir con la familia.
En ese sentido, una reciente modificación en el calendario oficial, brinda una buena noticia para los trabajadores del sector público. Esta medida principalmente es para reconocer la labor de cada trabajador y fomentar el turismo interno. En el Día del Trabajador, miles de peruanos y peruanas podrán seguir disfrutando incluso luego de este día.
Esta es la buena noticia para los trabajadores del sector público después del feriado por el Día del Trabajador
Luego del feriado por el Día del Trabajador este jueves 1 de mayo, los trabajadores del sector público podrán seguir descansando. Esto debido, al Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, emitido por el Gobierno, el cual establece que el viernes 2 de mayo del año 2025, es un día no laborable compensable.
Por lo que, esta disposición se suma al feriado del jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, creando un fin de semana largo de cuatro días que abarca también el fin de semana del 3 y 4 de mayo. Es importante destacar que esta medida aplica únicamente a los trabajadores del sector público.

PUEDES VER: ¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador el 1 de mayo y cuál es el significado de esta fecha?
En Perú, se forma un fin de semana largo por el Día del Trabajador
Con la reciente disposición que declara el viernes 2 de mayo como día no laborable para el sector público, los peruanos y peruanas podrán disfrutar de un fin de semana largo, ideal para descansar o realizar actividades personales.
Todo comienza el jueves 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo, un feriado nacional. A esta jornada se suma el viernes 2, declarado día no laborable. Finalmente, el descanso se extiende con el sábado 3 y domingo 4 de mayo, días de descanso habitual para la mayoría.
Este bloque de cuatro días consecutivos representa una excelente oportunidad para compartir en familia, viajar o simplemente relajarse tras semanas de esfuerzo constante.
Calendario oficial de feriados en 2025
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo, celebración de la lucha obrera.
- 7 de junio (jueves): Batalla de Arica y Día de la Bandera, recordatorio de la defensa nacional en 1880.
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo, celebración de estos apóstoles.
- 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú.
- 28 y 29 de julio (lunes y martes): Fiestas Patrias, celebración de la independencia nacional.
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín, conmemoración de un enfrentamiento clave en la independencia.
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima, homenaje a la primera santa de América.
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos, recuerdo de la victoria en la Guerra del Pacífico.
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho, conmemoración de la victoria decisiva en las guerras de independencia.
- 25 de diciembre (jueves): Navidad, celebración del nacimiento de Jesús.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.