Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

El gobierno de transición de Siria, liderado por islamistas, prometió este martes a los líderes de la comunidad drusa que juzgará a los responsables tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y combatientes drusos en un suburbio de Damasco, que dejaron 14 muertos.
Los enfrentamientos tuvieron lugar de madrugada en Jaramana, un suburbio de mayoría drusa y cristiana cerca de la capital Damasco, reportó la oenegé Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
La violencia estalló por "la circulación de una grabación de audio, atribuida a un ciudadano druso, que contenía insultos religiosos", agregó la organización.
AFP no pudo confirmar la autenticidad de la grabación.
"Estallaron enfrentamientos en Jaramana cuando fuerzas de seguridad y hombres armados irrumpieron" en el suburbio, según la oenegé.
Los fallecidos son siete drusos que iban armados y siete miembros de las fuerzas de seguridad, indicó el OSDH.
Los drusos son una minoría esotérica surgida del islam y están repartidos entre Líbano, Siria e Israel.
Rabih Munzer, un representante druso presente en la reunión entre miembros de esa minoría y las autoridades, afirmó por la noche que se "encontró un acuerdo".
El texto, consultado por AFP, estipula que "los responsables del ataque sean llevados ante la justicia".
Según el Ministerio del Interior, los enfrentamientos opusieron a "grupos armados", antes de que intervinieran las fuerzas de seguridad, desplegadas para "proteger a los habitantes".
Por su parte, los dirigentes religiosos drusos locales "denunciaron duramente el ataque armado injustificado contra Jaramana (...) contra civiles inocentes" y pidieron a las autoridades sirias que asumieran "toda la responsabilidad de lo sucedido y de la agravación de la situación".
El Ministerio del Interior se comprometió a "procesar" a los hombres armados implicados en los enfrentamientos, y confirmó, sin aportar cifras, que hubo "muertos y heridos", incluyendo miembros de las fuerzas de seguridad.
Desde enero de 2025, el poder en Siria está en manos de un gobierno de transición encabezado por el presidente interino Ahmed al Sharaa.
Este ejecutivo interino gobierna desde la caída de Bashar al Asad el 8 de diciembre, después de que tras años de guerra civil el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), dirigido por Al Sharaa, lanzara una ofensiva relámpago desde su feudo rebelde de Idlib, en el noroeste, junto con otras organizaciones aliadas.
burs-lar/pc-jvb/an