Agencias

El petróleo baja por la incertidumbre sobre la guerra comercial EEUU-China y la Opep+


Los precios internacionales del petróleo bajaron con fuerza el martes, afectados por el temor a una ralentización económica provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y por la incertidumbre sobre un posible aumento de la producción de la Opep+.

En el mercado de Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en junio bajó 2,44% hasta 64,25 dólares.

De su lado, en Nueva York, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en el mismo mes, bajó 2,63% al cotizar en 60,42 dólares.

"Es la misma historia de siempre: el petróleo sigue bajo presión debido a las preocupaciones (sobre) los aranceles", dijo a la AFP el analista Andy Lipow, de la firma Lipow Oil Associates.

Los operadores temen que "la guerra comercial en curso entre Estados Unidos y China provoque una caída de la demanda" a nivel internacional, añadió.

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus previsiones de crecimiento promedio mundial en 0,5 puntos porcentuales, con una revisión aún más severa de 0,6 puntos para China y de 0,9 puntos para Estados Unidos.

Los nuevos datos económicos de Estados Unidos divulgados el martes también contribuyeron a socavar los precios del crudo, entre ellos un índice que evalúa la confianza de los consumidores en la economía del país.

Según este indicador, la confianza de los consumidores cayó a su nivel más bajo desde la pandemia de covid-19, reflejo de las preocupaciones generadas por la extensión de aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Además, "los precios del crudo siguen contrayéndose mientras el mercado trata de evaluar la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) aumenten su producción", dijo Phil Flynn, de Price Futures Group, en una nota.

"El mercado está a la espera de la reunión de Opep+ del 5 de mayo (...) para ver si (el cártel) va a aumentar la producción y, por tanto, la oferta", coincidió Lipow.

El cártel ampliado de la Opep+ tiene previsto aumentar su producción en 411.000 barriles diarios en mayo, lo que ha contribuido en gran medida a la caída de los precios desde principios de abril.

pml-ni/els/er/db/llu