Mundo

Cercanía con Trump le cuesta caro a Elon Musk: pierde US$113.000 millones de su fortuna por su rol en el gobierno

El dueño de Tesla prometió recortar US$2 billones en gasto público, pero DOGE solo reporta un ahorro de US$160.000 millones hasta ahora. Además, la gestión del magnate en Washington es desaprobada por la opinión pública.

El 57% de los estadounidenses desaprueba la labor de Musk en el gobierno, según una encuesta de Washington Post–ABC. Foto: Composición LR.
El 57% de los estadounidenses desaprueba la labor de Musk en el gobierno, según una encuesta de Washington Post–ABC. Foto: Composición LR.

Una unión que le costó caro. El magnate y dueño de Tesla, Elon Musk, perdió US$113.000 millones de su fortuna a raíz de su activa participación en el gobierno estadounidense de Donald Trump, lo cual además ha generado diversas críticas en su contra. Desde que Musk asumió un rol activo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el dueño de X sufrió una caída del 25% en su patrimonio neto, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Durante la agitada trayectoria empresarial de Elon Musk, sus compañías privadas como SpaceX, Neuralink y XAI obtuvieron nuevas rondas de financiación. Sin embargo, la deuda vinculada a la privatización de X, incrementó su valor de forma considerable. Tesla Inc., única empresa del magnate cotizada en bolsa, enfrentó mayores consecuencias en la opinión pública por sus decisiones. Las acciones de la automotriz eléctrica cayeron 33% desde que asumió el control y sus ventas experimentaron una fuerte caída.

Tesla, la empresa más perjudicada

Tesla resultó ser la empresa más golpeada del grupo de Elon Musk, lo que llevó a inversionistas y analistas a pedir su retorno al mando. Desde el 17 de enero, perdió US$448.300 millones en valor bursátil, más del doble que los ahorros reportados por DOGE. Vehículos, salas de exhibición y cargadores fueron atacados con protestas, actos vandálicos e incendios. El Cybertruck, emblema de Musk, fue uno de los blancos principales.

Tras registrar uno de los peores trimestres en la historia de la empresa, el propio Musk reconoció el impacto al inicio de la más reciente llamada de resultados. Afirmó que su implicación en el gobierno ha tenido consecuencias para Tesla. Durante ese encuentro con accionistas, explicó que su participación en DOGE se reducirá a partir de mayo. La declaración marcó un posible cambio de prioridades en medio de la crisis reputacional y financiera que enfrenta la automotriz.

¿Se termina la unión entre Musk y Trump?

Hace días, Elon Musk comunicó que tiene previsto disminuir de “forma considerable” su participación en la Oficina DOGE a partir de mayo. Su decisión busca redirigir esfuerzos hacia Tesla, empresa que enfrenta una etapa compleja. Este anuncio se realizó durante una llamada con inversionistas tras los resultados financieros del primer trimestre de 2025. En dicha ocasión, Tesla reveló una caída del 71% en sus ganancias respecto al mismo periodo del año anterior.

Musk ha desempeñado un rol importante dentro de la mencionada oficina, que tiene como propósito aplicar recortes presupuestarios en distintos sectores del gobierno. Sin embargo, el debilitamiento comercial de Tesla lo ha llevado a replantear prioridades. La creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos también presiona al empresario a enfocarse en su compañía. Se espera que su presencia en la administración pública se reduzca de forma marcada en las próximas semanas.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo

Tras 3 años de "perder" el título de la persona más rica del mundo, Elon Musk volvió a ostentar esta distinción gracias a una fortuna que asciende a 342.000 millones de dólares, según reveló la Lista Forbes 2025 publicada en abril. Por su parte, Donald Trump más que duplicó su patrimonio neto, el cual se estima en US$5.100 millones. Este aumento se atribuye a la valorización de sus acciones en Trump Media & Technology Group y, según Forbes, a importantes ingresos obtenidos a través de sus nuevas empresas relacionadas con criptomonedas.

Aunque la Oficina DOGE afirma haber generado un ahorro de US$160.000 millones, la cifra está lejos de los US$2 billones que Elon Musk aseguró que recortaría del gasto público excesivo. La percepción ciudadana sobre esta iniciativa ha caído considerablemente. De acuerdo con una encuesta del Washington Post, el 57% de los estadounidenses rechaza la gestión de Musk en Washington, mientras que en febrero ese porcentaje era inferior a la mitad.