Jaime Chincha asegura que vacío legal impide cancelar partidos pese a firmas falsas: "Es ofensivo al sistema democrático"
Son 32 partidos de los 43 inscritos en el JNE, los que registran observaciones de Reniec por firmas de afiliados.
- Caso Odebrecht: Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Peñaranda por lavado de activos
- Reniec reporta 300 mil firmas falsas en partidos políticos

El periodista Jaime Chincha se refirió a la reciente revelación de 300.000 firmas observadas por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dentro de 32 partidos políticos inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
"La falsificación de las firmas se ha descubierto en noviembre de 2022 y recién a partir de las denuncias que se han estado haciendo en diferentes medios y por parte de la ciudadanía es que se ha armado el bolondrón", reveló Chincha. Además, precisó que son 130 informes de reportes de firmas de afiliados que no coinciden con el padrón de identidad.
De acuerdo con el presentador del programa 'Del hecho al dicho', dentro de los partidos investigados se encuentran: Perú Primero, Fuerza Popular, Perú Libre, Ahora Nación, entre otros. El partido que lidera la lista es Perú Moderno con 16.550 registros de firmas observadas.
"Resulta que en muchos casos de estos partidos que han presentado firmas falsas tienen un proveedor, tercerizan el servicio de la recolección de firmas, con las agravantes que esto puedan traer", añadió Jaime Chincha.
Partidos políticos con firmas observadas sí podrían participar en elecciones generales
Para el comunicador, estos partidos políticos no deberían participar en los comicios; sin embargo, de acuerdo con la ley electoral, no existe un artículo que percibe este acto como delito.
"El problema es que la legislación no lo castiga o podríamos decir que hay un vacío legal. La ley de Organizaciones Políticas en su artículo 13 establece las causales de cancelación de una organización política, pero ninguna tiene relación, afirma o sugiere que firmas falsas de afiliados sean causal de cancelación", alertó Chincha, para luego indicar con un tono de preocupación: "Hecha la ley, hecha la trampa (..) Es ofensivo, contrario al sistema democrático, a las buenas prácticas que un partido político que maliciosamente e irresponsablemente encarga el servicio de recolección de firmas".