Política

Fuerza Popular: Reniec reporta más de 2.000 firmas falsas en partido de Keiko Fujimori

De acuerdo con el informe técnico del Reniec, el partido fujimorista presentó 2.165 rúbricas falsas para lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), debido a que habrían sido firmadas por un mismo puño.

Partido de Keiko Fujimori también habría incurrido en firmas falsas para su inscripción. Foto: composición LR
Partido de Keiko Fujimori también habría incurrido en firmas falsas para su inscripción. Foto: composición LR

Fuerza Popular, el partido político de Keiko Fujimori, presentó 2.165 firmas falsas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para postular a la presidencia en las Elecciones 2026, según detalló el informe técnico del Registro de Identificación y Estado Civil (Reniec). De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso La República, las rúbricas fueron firmadas por un mismo puño; es decir, sin la autorización de los ciudadanos inscritos.

"(…) se ha observado que entre ellas, existen convergencias de proceder de un mismo puño, es decir, que han sido ejecutadas, en grupos signaturales, por un solo puño gráfico; y otras presentan características similares de un proceder del puño gráfico de más de una persona; lo que permite inferir que corresponde a puños gráficos diferentes al de sus respectivos titulares que se encuentren registrados en la base de datos del Registro Único de Identificación de Personas Naturales - RUIPN-RENIEC, compatibles con la falsificación de firmas en la modalidad de ejecución libre, inventadas o imitación servil", se lee en el informe.

 Informe técnico de Reniec sobre firmas falsas de Fuerza Popular

Informe técnico de Reniec sobre firmas falsas de Fuerza Popular

Es preciso resaltar que el Reniec emitió dos informes tras la revisión de las fichas de afiliados que presentó Milagros Takayama Jiménez: en el primero, en noviembre del 2024, concluyó que un total de 2.040 firmas presentadas por Fuerza Popular son compatibles con la falsificación en la modalidad de ejecución libre, ya sea inventada o de imitación servil.

Mientras que en el segundo informe, de septiembre del 2023, se detalla un punto importante a tener en consideración: 125 fichas de afiliados —que fueron declarados como no válidos debido a que fueron firmadas por una misma persona— presentan similitudes con el pulpejo dactilar de una y más personas; es decir, que se colocó la misma huella para llenar la ficha de inscripción.

El primer informe está firmado por el Coordinador de Firmas y Apoyo Técnico Electoral, Orlando Lozada Carranza, mientras que el segundo cuenta con la rúbrica del perito grafotécni de dactitoscópico, José Carrión Cabrera.

Fuerza Popular infringió principios democráticos, asegura José Domingo Pérez

Como se recuerda, el último 8 de abril, el fiscal suspendido José Domingo Pérez le envió un informe a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre su investigación a la ilegalidad de Fuerza Popular. En el mencionado informe, Pérez Gómez concluye que la organización fujimorista vulneró los principios democráticos de transparencia, legalidad, igualdad en la competencia electoral y rendición de cuentas.

Reniec reportó más de 300 mil firmas falsas en partidos políticos

A menos de un año de las Elecciones Generales 2026, el Reniec reportó de la existencia de firmas falsas en las inscripciones de los partidos políticos que buscan participar de los próximos comicios electorales.

En total, son 306.364 rúbricas que presentaron 81 organizaciones políticas. Actualmente, son 43 los partidos que postularán en la siguiente jornada electoral, pero 32 cuenta con observaciones de la entidad como Ahora Nación, Avanza País, Demócrata Verde, Fe en el Perú, Voces del Pueblo, Partico Prin, Primero la Gente, Perú Moderno, PPC, Perú Libre, entre otros.