A 100 días de su gobierno una encuesta de CNN muestra a Donald Trump en problemas políticos. Con solo 41% de los consultados a favor y 59% en contra, son de las peores cifras desde que apareció este tipo de consulta en la historia. Los principales argumentos para la caída son la economía (los aranceles) y la inmigración (las deportaciones arbitrarias).
Las explicaciones de Trump sobre los beneficios de su guerra comercial para EEUU no convencen. No hay inflación, sostiene Trump, pero los precios al consumidor algo han subido en marzo-abril. Pero hay crecientes temores, como la doble posibilidad de una recesión junto con una efectiva inflación, como sostienen muchos economistas. Además, el dólar está cayendo.
La expulsión forzada de residentes latinos que no son parte de bandas criminales no le está gustando nada a la ciudadanía. El caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García es emblemático, en el sentido de que hoy una deportación arbitraria y hasta ilegal a la máquina concentracionaria de Nayib Bukele le puede suceder a cualquier persona. Tampoco gusta el desdén del trumpismo por el sistema judicial de su país.
Entre las famosas órdenes ejecutivas, cuyas desmesuradas firmas suele mostrar con orgullo, una parte importante ha despertado polémica, cuando no abierto rechazo. Los despidos masivos de empleados federales en el programa DOGE, de Elon Musk, no han gustado a nadie.
El prepotente Musk se ha convertido en un símbolo de los problemas de Trump. Su negocio de autos eléctricos Tesla ha empezado a perder dinero en serio, y ya se habla de que el sudafricano dejaría el círculo íntimo de la Casa Blanca. No descartemos verlo pronto en la oposición, con una gorrita política de otro color.
También viene afectando al público de los EEUU el fracaso de Trump como pacificador. En la guerra de Gaza hasta ahora no ha logrado controlar los impulsos militares de Benjamín Netanyahu, y en la de Ucrania no ha logrado calmar los ánimos de Vladimir Putin ni de Vladimir Zelenski. Se ha vuelto un predicador al que nadie escucha.
La caída de Trump en las encuestas sugiere que los republicanos perderán las elecciones a la cámara baja en noviembre próximo. Trump está enfrentando esa fuerte posibilidad con el anuncio de una tercera candidatura a la presidencia en el 2028. La ley no lo permite, pero él ya está vendiendo las gorritas rojas.
Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).