Juliaca convoca paro regional este 30 de marzo por inseguridad y exige reestructuración de la Policía Nacional
Tras una asamblea regional, los dirigentes y organizaciones sociales de la ciudad de Juliaca han confirmado un paro de 24 horas, que se llevará a cabo este miércoles 30 de abril.
- Sobrino asesina a su tío y lo arroja al río tras conflicto por terrenos en Juliaca: familiares buscan cuerpo de la víctima
- En Puno: detienen a joven tras ser acusado de grabar a escolares dentro de baño de colegio en Juliaca

Tras las graves denuncias de corrupción y delitos cometidos por miembros de la Policía Nacional de Puno, ronderos urbanos, dirigentes provinciales y organizaciones civiles han decidido anunciar un paro de 24 horas con el fin de exponer sus demandas en contra de las acusaciones hacia los efectivos policiales y su rechazo ante el aumento de la inseguridad. La manifestación está convocada para el 30 de abril.
En esa misma línea, el presidente de las Rondas Urbanas de la provincia de San Román, Orlando Sanga Yampasi, ratificó para 'Radio Azul' que esta medida de protesta responde al rechazo de los ciudadanos hacia los policías implicados en un asalto a una vivienda en la ubicada en la avenida Lampa, sector San Luis, kilómetro 4, en la ciudad de Juliaca.
"Estamos pidiendo la reestructuración y reorganización total de la Policía Nacional en la región de Puno", declararon algunos dirigentes para el medio local. Asimismo, aseguran no haber recibido respuestas sobre las denuncias de corrupción dentro del cuerpo policial.

PUEDES VER: Delincuentes secuestran a 13 trabajadores en mina de Pataz y exigen 4 millones de soles para liberarlos
Casos de corrupción en Juliaca
El pasado 24 de abril, tras conocerse la identidad de siete policías implicados en el robo de una vivienda en Juliaca, la población de la ciudad se autoconvocó frente a la comisaría de la zona con el fin de exigir una presentación pública de los detenidos. Asimismo, anunciaron que se tomarían medidas de protesta contra este caso de corrupción, el cual denuncian no sería el único.
Eusebio Cabrera Chunga, presidente de la Central de Barrios de Juliaca, reveló a 'Pachamama Radio' la existencia de mafias dentro de la Policía Nacional que incluyen a altos mandos, situación que agrava la inseguridad en la región y afecta directamente a la población, quienes no confían en los agentes del orden.

PUEDES VER: Estudiantes de San Marcos toman oficinas administrativas: exigen mejoras en el servicio del comedor
Exigen sentencias contra policías corruptos
Orlando Sanga Yampasi explicó a los medios locales que, según la información que le ha sido proporcionada, el Poder Judicial dictará 9 meses de prisión preventiva contra los 7 imputados por el delito de robo agravado. A este hecho se suma la detención de 5 efectivos policiales involucrados en el delito de cohecho pasivo propio, en el que estarían involucrados integrantes del grupo Terna, policías de carretera y policías de tránsito.
A la par, el dirigente no descartó que a la medida de lucha programada para el miércoles 30 de abril se sume el sector transporte y comercio.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.