Sociedad

Presunto feminicidio en Puno: hallan a mujer sin vida y con signos de violencia en Putina

Víctima presenta cortes en el cuello, rostro y cabeza. El principal sospechoso es su pareja, quien no ha sido localizado. Autoridades investigan el caso.


Población conmocionada exige investigación exhaustiva. Créditos: composición LR.
Población conmocionada exige investigación exhaustiva. Créditos: composición LR.

El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 47 años, víctima de un presunto caso de feminicidio, ha conmocionado profundamente a la población del distrito de Putina Punco, provincia Sandia, en la región Puno. La víctima fue encontrada en el interior de un domicilio ubicado en el sector Janansaya, con visibles signos de violencia en el cuello, rostro y cabeza.

El hallazgo se reportó el domingo 27 de abril, cuando Eduardo Luque Flores, dueño del domicilio donde la víctima trabajaba como cocinera, decidió ingresar a la habitación tras llamarla varias veces sin obtener respuesta.

Al observarla en su cama, cubierta con varias mantas, notó que estaba sin vida y presentaba signos de violencia, por lo que procedió a comunicar el hecho a las autoridades correspondientes. Sin embargo, debido a la lejanía del lugar, las dificultades de acceso y la falta de señal, el equipo policial logró llegar a la vivienda recién en la madrugada del lunes 28 de abril, constatando el fallecimiento de la víctima en una escena que evidenciaba un acto de violencia extrema.

Buscan a pareja por presunto feminicidio

Las autoridades han señalado que el presunto responsable del feminicidio sería Felipe Cauna Capajaña, pareja de la víctima, quien hasta el momento no ha sido localizado. Personal policial y el fiscal provincial penal de Sandia, Dr. Aníbal Surco Corimanya, han iniciado las diligencias preliminares para esclarecer los hechos. Al respecto, mencionaron que los cortes habrían sido ejecutados por un objeto contundente, como un hacha.

Por el momento, las investigaciones continúan en curso para esclarecer los motivos detrás del crimen y determinar las circunstancias que rodearon el presunto feminicidio. De esta manera, se podrán determinar las responsabilidades del caso.

La comunidad de Janansaya se encuentra consternada ante este violento suceso que ha sacudido la tranquilidad del distrito. Los pobladores exigen una investigación exhaustiva.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.