Sociedad

Puno: 40 policías están investigados por atracos y robos

Dirigentes de Juliaca demandan la reorganización de la Policía Nacional en Puno tras participación de agentes en asalto a vivienda.

Mandos de PNP indican que malos policías recurren al PJ para evitar expulsión. Foto: Liubomir Fernández - La Repúblic
Mandos de PNP indican que malos policías recurren al PJ para evitar expulsión. Foto: Liubomir Fernández - La Repúblic

La detención de siete policías en Juliaca por ejecutar un atraco a una vivienda el miércoles 23 de abril no es el único caso que pone en evidencia la crisis institucional que atraviesa la Policía Nacional en Puno. El jefe de la X Macro Región Policial de Puno, general PNP Francisco Ninalaya, reveló que existen otros 40 policías investigados por faltas graves.

La mayoría de los efectivos investigados tiene antecedentes por robo de droga para ser vendida a bandas contrarias, robo, pedido de coima, asalto en carretera, entre otros delitos. El proceso disciplinario sigue en curso.

Los casos en investigación datan de los últimos dos años. Aunque la mayoría están suspendidos en sus funciones, algunos volvieron a trabajar por disposición del Poder Judicial.

Malos policías recurren al PJ para evitar expulsión

La máxima autoridad policial consideró importante que los agentes que llevan años trabajando en Puno sean cambiados, ya que de otro modo se contaminan la actividad que combaten. Este proceso se aplicó tiempo atrás, pero un gran número logró evadirlo y otros lograron frenar su cambio.

Reveló que, entre los siete policías detenidos, uno es de Cusco, otro de Huánuco y cuatro son de Juliaca. Además, uno de los intervenidos tiene antecedentes por robo de mineral. Sobre este particular, el general PNP Francisco Ninalaya precisó que hay situaciones que escapan a la labor institucional.

“(El policía en alusión) se ha incorporado por una medida cautelar. Cuando ocurre eso, la Policía debe cumplir lo que dice el juez. La única forma de responder es con más trabajo”, precisó.

Fiscalía buscará prisión preventiva

Para este viernes 25 de abril, se programó la audiencia de detención por flagrancia contra los siete policías detenidos. La fiscal Silvia Carmen Álvarez Mita desistió de mantenerlos en prisión porque el plazo se iba a cumplir y ya no era procedente seguir manteniéndolos detenidos bajo la misma figura jurídica.

Silvia Álvarez dejó entrever que solicitaría prisión preventiva para garantizar la presencia de todos los involucrados en prisión. La audiencia debe realizarse a más tardar este viernes a las 17:00 horas.

Dirigentes piden reorganizar la PNP

Dirigentes de los cuatro conos de Juliaca acordaron impulsar una protesta para exigir la reorganización de la Policía Nacional en Puno.

“Siempre se ha advertido que los policías están involucrados en atracos. Todo esto se sabe gracias a la ciudadanía. Si no, habría quedado en la impunidad. Ya es el colmo. Los policías están involucrados en todo lo malo que pasa en Juliaca, como atracos, robos, venta de droga, unión con la delincuencia. La Policía Nacional está podrida. Queremos que sean cambiados todos”, afirmó Antero Pimental, dirigente de Juliaca.

Los dirigentes advirtieron que, si el Ministerio del Interior no se pronuncia sobre su pedido, solicitarán el cierre de las comisarías y tomarán justicia por sus propias manos.

“No nos queda de otra. Tenemos que hacer justicia por nuestra cuenta. El sistema de justicia en este momento no funciona. Menos la labor de la Policía. Queremos que se vayan todos. Ahora las rondas campesinas están pensando en tomar jurisdicción”, expresó Esteban Ayquipa, dirigente.