Huelga indefinida paraliza la UNSA: más de 25 mil estudiantes sin clases por segundo día
Docentes exigen la restitución de bonificación económica y nombramientos pendientes, mientras autoridades no logran acuerdos con el sindicato.
- Puesto de salud en Arequipa al borde del colapso: 4 mil vecinos de Alto Selva Alegre podrían quedarse sin atención médica
- Tragedia en Arequipa: Niño de 1 año muere atropellado por su propio padre al ingresar camión a su hogar

Por segundo día consecutivo, más de 25 mil estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) se quedaron sin clases debido a una huelga indefinida iniciada por el Sindicato de Docentes (Sudunsa) el lunes 21 de abril. La principal demanda es la restitución de un bono económico financiado con recursos propios de la universidad, que fue eliminado este 2025.
Durante el primer día de protesta, las puertas de la UNSA permanecieron completamente cerradas y se impidió el ingreso a los estudiantes. Sin embargo, este martes por la mañana algunas escuelas abrieron sus accesos, permitiendo el ingreso parcial de alumnos. Algunos estudiantes indicaron que esperaban recibir clases por parte de docentes que no forman parte del sindicato.

Puedes ver: Arequipa: cinco universitarios quedan en estado crítico tras chocar automóvil contra un poste
“Ayer por la noche nos avisaron que varios profesores habían cancelado sus clases, pero los que no pertenecen al sindicato aún podrían dictarlas”, comentó un estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Pese a esta apertura inicial, horas más tarde los manifestantes volvieron a cerrar los accesos.
Reunión sin solución
El lunes se desarrolló una reunión entre autoridades universitarias, representantes del tercio estudiantil y miembros del Sudunsa. Según Roger Tahua, secretario general del sindicato, las propuestas planteadas por las autoridades fueron insuficientes y, además, los docentes habrían sido agredidos verbalmente por algunos decanos durante la reunión. “La verdad es que no quieren llegar a un acuerdo. No toman decisiones pensando en la docencia académica”, señaló el dirigente.

Huelga indefinida de la UNSA inició este lunes 21 de abril. Créditos: Wilder Pari / La República
El conflicto ha generado también reacciones entre los estudiantes. Algunos grupos se manifestaron el lunes en los exteriores del Rectorado, expresando su rechazo a la paralización de clases. Ante ello, el secretario del Sudunsa felicitó su participación y los instó a comprender la lucha docente.
“Tienen derecho a reclamar para que sus clases no se suspendan. Esta es una lucha compartida. Nosotros también buscamos beneficios para ellos”, declaró.
¿Qué exigen los docentes?
Los docentes universitarios exigen principalmente la restitución del bono correspondiente a la llamada Línea UNSA, establecido tras un laudo arbitral en 2023 y pagado durante todo el 2024. Este beneficio económico, de hasta 400 soles según la escala salarial, fue eliminado este 2025. La universidad argumenta que no puede tomar decisiones sobre el tema mientras el proceso se encuentra judicializado por el propio sindicato. Se estima que la resolución judicial se conocerá recién el 26 de mayo.
El pliego de reclamos también incluye el nombramiento pendiente de 255 plazas docentes. Al respecto, la universidad informó que dicho proceso ya está en marcha, pero que depende del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Educación.

Puedes ver: Extorsionador agredió a policía en Arequipa con un escupitajo y recibió respuesta inmediata
Otro punto de fricción es el proceso electoral dentro de la universidad. Los docentes exigen que las elecciones sean presenciales, criticando las votaciones virtuales como las realizadas recientemente para elegir a jefes de departamento.
Hasta el momento, no se ha alcanzado ningún acuerdo entre las partes, y la huelga continúa afectando seriamente la continuidad del semestre académico en la UNSA.