Sociedad

Tras años paralizado, megaproyecto iniciará en mayo: nueva vía de Evitamiento en el norte del Perú

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la reactivación de grandes proyectos viales, tales como la construcción de una nueva vía de Evitamiento y la modernización de la carretera Lambayeque-Piura.

La nueva Vía de Evitamiento en el norte del Perú busca cerrar brechas de infraestructura y potenciar la economía regional. Foto: composición LR/MTC/IA
La nueva Vía de Evitamiento en el norte del Perú busca cerrar brechas de infraestructura y potenciar la economía regional. Foto: composición LR/MTC/IA

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que en mayo de este 2025 se iniciarán las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un megaproyecto en el norte del Perú, que busca mejorar la infraestructura vial en la región Lambayeque. El funcionario que lidera dicha cartera ministerial, Raúl Pérez Reyes, resaltó que esta obra ha sido finalmente desbloqueada gracias al trabajo conjunto entre el MTC, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Cultura.

"Estimamos que a mediados de mayo ya estarán las maquinarias en obra. Esta vía de Evitamiento es fundamental para mejorar el tránsito en la ciudad de Chiclayo y dinamizar la economía regional", declaró el ministro Pérez Reyes durante la Décimo Segunda Sesión Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, llevada a cabo en Lambayeque.

Vía Evitamiento en el norte del Perú: megaobra vial en Chiclayo

Según el MTC, esta vía abarca la construcción de 32 kilómetros en dos tramos de la carretera Panamericana Norte, comprendidos entre el km 764 al km 779 y el km 783 al km 799. Asimismo, para este proyecto se realizará la edificación de dos calzadas, cada una con un ancho de 7.20 metros, y bermas interiores de 1.20 metros y bermas exteriores de 3 metros, con el fin de garantizar una infraestructura moderna y segura para el tránsito vehicular. Se prevé que esta obra beneficie a más de un millón de ciudadanos en Lambayeque.

Al respecto, las autoridades del MTC detallan que esta vía permitirá impulsar el desarrollo económico de la región, además facilitará el transporte de productos de primera necesidad hacia los mercados locales y nacionales. Incluso, mejorará la articulación entre las regiones y beneficiará en la calidad de vida de los ciudadanos.

Nuevas obras viales, como la Vía de Evitamiento en Chiclayo, mejorará el tránsito interprovincial

Nuevas obras viales, como la Vía de Evitamiento en Chiclayo, mejorará el tránsito interprovincial. Foto: IA/Andina

Destrabe de la carretera Lambayeque-Piura: una inversión de S/2000 millones

El ministro Pérez Reyes señaló que logró destrabar la segunda calzada de la carretera Lambayeque-Piura, una vía de 187 kilómetros que beneficiará a más de 319.000 ciudadanos. Además, señaló que este proyecto tendrá una inversión superior a los S/2000 millones y que el expediente técnico será terminado a fines de este 2025. En ese sentido, señaló que se espera que en el primer trimestre de 2026 se determine el mecanismo de adjudicación para el desarrollo de este proyecto.

Asimismo, se refirió acerca de la ejecución del Puente Juana Ríos y señaló que este ya ha sido adjudicado a una consultora especializada. "Tenemos un tema pendiente con la empresa supervisora, pero esperamos que la OSCE lo resuelva en los próximos días. Con eso ya tendríamos consultor y supervisor, y podríamos dar inicio a los trabajos de construcción del puente", dijo.

Por último, manifestó que su cartera prioriza las obras viales en el distrito de Íllimo, con un presupuesto estimado de S/12 millones, que se busca incluir en un próximo crédito suplementario.