Sociedad

Panamericana Sur: reportan congestión vehicular en peajes de Lima por Semana Santa

Miles de peruanos pasarán la Semana Santa fuera de Lima y los peajes lucen abarrotados por la gran cantidad de vehículos que saldrán rumbo al sur.

Ciudadanos reportan congestionamiento en la Panamericana Sur. Foto: captura / Latina
Ciudadanos reportan congestionamiento en la Panamericana Sur. Foto: captura / Latina

Este jueves santo, miles de peruanos buscan comenzar las celebraciones por Semana Santa en diferentes puntos de la capital. Uno de los lugares preferidos por los limeños son los balnearios del sur y por ello, los peajes lucen abarrotados desde tempranas horas de la mañana.

Cientos de carros forman largas colas en la Panamericana Sur a la altura del peaje de Villa a la altura del kilómetro 20.5 intentando llegar a las playas más conocidas como Punta Hermosa, Punta Negra, Santa María, entre otras.

"Hay demasiada cola, demasiado tráfico, pero tenemos que esperar nada más. No pudimos salir ayer porque nos tocó trabajar, ahora nos toca descansar. Esperamos llegar rápido para disfrutar de los feriados", fueron las declaraciones de uno de los conductores.

Cabe resaltar que Rutas de Lima prevé un incremento del 40% en el flujo vehicular en dicha vía entre el miércoles 16 y el domingo 20 de abril. Esta proyección no solo tiene como propósito alertar a quienes transiten por la zona, sino también ofrecer herramientas prácticas que les permitan organizar sus desplazamientos con mayor eficiencia y disminuir posibles contratiempos en el trayecto.

“Durante estas fechas, se contará con casetas adicionales para la salida al sur en el peaje Villa y para el retorno a Lima en el peaje Punta Negra, así como impulsadores con POS y efectivo para vehículos livianos, para acelerar el pago durante los horarios de mayor congestión”, indicó.

¿Cuáles son los días feriados por Semana Santa declarados por el Gobierno?

En Perú, durante la conmemoración de la Semana Santa en abril de 2025, el Gobierno ha oficializado como feriados nacionales el Jueves Santo, 17 de abril, y el Viernes Santo, 18 de abril. Estas fechas están contempladas en el calendario oficial de feriados y aplican para los trabajadores de los sectores público y privado.

Durante estos días de Semana Santa, los empleados tienen derecho a un descanso obligatorio, salvo en actividades o servicios que, por su naturaleza, no pueden interrumpirse. En esos casos, quienes trabajen el Jueves Santo o Viernes Santo sin recibir descanso compensatorio deben percibir una remuneración triple, conforme a lo establecido por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).