Sociedad

Iquitos: padres de familia bloquean avenida por inundación y colapso de desagües en colegio

Centro educativo, que tiene 20 años de antigüedad, presenta paredes con grietas, afectando a casi 200 estudiantes. Los padres exigen su reconstrucción y la implementación de locales de contingencia para los menores.

Menores estudian entre víboras y roedores. Créditos: Daniel Ahuite
Menores estudian entre víboras y roedores. Créditos: Daniel Ahuite

Decenas de padres de familia decidieron bloquear la avenida principal como medida de protesta para exigir la construcción del centro educativo donde estudian sus hijos, ya que se encuentra inundado por la creciente de los ríos y las precipitaciones registradas en las últimas semanas.

Con carteles en mano, bocinas, arengas y llantas quemadas, bloquearon la avenida Participación, en el distrito de Belén, para evitar el tránsito de vehículos y peatones, buscando así ser escuchados por las autoridades. Además, las clases fueron suspendidas.

Menores caminan descalzos entre aguas servidas

Los padres denunciaron que sus hijos tienen que caminar descalzos entre aguas servidas, que en algunos puntos llegan hasta las rodillas, para poder acceder a los servicios higiénicos, ubicados en el primer nivel del centro de estudios. Esta situación los expone al contagio de enfermedades y al riesgo de mordeduras de víboras.

Institución educativa tiene 20 años de antigüedad

La institución educativa N.° 601630 Sarita Colonia, de nivel primario, alberga a 192 estudiantes y tiene 20 años de antigüedad. Solo en el año 2013 fue reparada por la gestión de un gobierno regional, que se comprometió a reconstruirla.

Sin embargo, la obra no fue culminada, dejando cuatro salones completamente construidos y otros cuatro en condiciones precarias (hechos de triplay, madera y calamina). Ante esta situación, los padres de familia recaudaron fondos para comprar ventiladores, con el fin de evitar que los menores se sofoquen por las altas temperaturas, y para cubrir algunos orificios en el techo y así prevenir filtraciones de lluvia.

 Padres bloquearon la vía para exigir reconstrucción. Créditos: Daniel Ahuite<br><br>

Padres bloquearon la vía para exigir reconstrucción. Créditos: Daniel Ahuite

“Los cuatro salones que se encuentran en condiciones precarias son utilizados por nuestros niños. Al ser pequeños, no se fijan en la situación en la que estudian, pero nosotros sí”, expresó la directora.

Víboras y roedores entre las aulas

La directora, Gilma del Pilar Gil, relató que, cada vez que ocurre la creciente de los ríos amazónicos o fuertes lluvias, el colegio —ubicado en una zona baja— se inunda, los buzones de desagüe colapsan y eso provoca la aparición de roedores, además de víboras en las aulas. “Estudiantes y docentes han tenido que soportar esta situación por 20 años, ya que el centro educativo no pudo ser incluido en proyectos de construcción por falta de título de propiedad”, manifestó.

Colegio obtiene título luego de 19 años

En 2023, la directora volvió a presentar la documentación necesaria para la titulación de la institución educativa. En septiembre de 2024 lograron obtener el título. Con ese requisito principal cumplido, solicitó formalmente la construcción ante el Gobierno Regional de Loreto (Gorel).

 Colegio tiene 20 años de antigüedad. Créditos: difusión.<br><br>

Colegio tiene 20 años de antigüedad. Créditos: difusión.

Ante la demora y falta de respuesta por parte de las autoridades, los padres de familia decidieron organizarse la mañana del lunes 14 de abril. Tras la protesta, la directora informó que representantes del Gorel se comunicaron con ella para invitarla a una reunión, a la cual asistió en compañía de dos docentes y del presidente de la APAFA.

Finalmente, dio a conocer que existen posibilidades de que dentro de un año se inicie la construcción de la nueva institución educativa. Mientras tanto, los estudiantes serán trasladados en los próximos días a locales de contingencia por el resto del año, lo cual brinda una esperanza para los padres de familia, docentes y alumnos.