Sociedad

Lluvia sorprende a limeños: se reportan precipitaciones en diferentes distritos de la capital

Una intensa lluvia se registra en diferentes distritos de la capital. Los ciudadanos se vieron sorprendido por las gotas de agua y tuvieron que cubrirse con lo primero que encontraron a la mano. 

Distritos de la capital tienen presencia de lluvias. Foto: La República
Distritos de la capital tienen presencia de lluvias. Foto: La República

Una intensa lluvia se reportó hace unos minutos en diferentes distritos de la capital. Los vecinos del Cercado de Lima, San Martín de Porres, Magdalena y San Miguel indicaron que se vieron sorprendidos por las precipitaciones y tuvieron que caminar hacia lugares en los que hubiera techos para protegerse.

"La verdad es que nos ha sorprendido la lluvia. No esperaba que hoy lloviera, estoy caminando justo al trabajo y voy a llegar mojada", fueron algunas declaraciones de transeúntes en las calles de la capital.

Como ya había sido anunciado por el Senamhi, Lima y otras regiones tendrían presencia de precipitaciones hasta mañana 10 de abril. Por ello, instaron a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso.

Senamhi advirtió lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta de nivel naranja debido a la previsión de lluvias de moderada a fuerte intensidad que afectarán diversas regiones de la costa y sierra del Perú entre el martes 8 y el jueves 10 de abril.

Durante este periodo, se espera la ocurrencia de granizadas en zonas situadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, así como nevadas en localidades que superen los 4.000 metros de altitud. Además, se prevén precipitaciones en forma de aguanieve, lo que podría agravar las condiciones en las zonas de mayor altitud.

En la costa norte, se pronostican lluvias de moderada a fuerte intensidad, mientras que en la costa central se anticipan lluvias dispersas, con niveles de intensidad que varían entre ligera y moderada. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarían velocidades cercanas a los 40 km/h, lo que podría generar riesgos adicionales para la población y la infraestructura local.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi y tomar las precauciones necesarias ante posibles deslizamientos, incremento de caudales y otras emergencias relacionadas con las condiciones meteorológicas adversas.