Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

Arcoíris sorprende diversos distritos de Lima tras pronóstico de lluvias en la costa por Senamhi

Un arcoíris sorprendió a los limeños tras altas temperaturas y lluvias ligeras. Senamhi explicó que ocurre por la descomposición de la luz solar en gotas de agua suspendidas en la atmósfera.

Aparición de arcoíris sorprende a vecinos de Lima en medio de altas temperaturas y lluvias dispersas. Foto: composición LR/Senamhi.
Aparición de arcoíris sorprende a vecinos de Lima en medio de altas temperaturas y lluvias dispersas. Foto: composición LR/Senamhi.

Los vecinos de Lima reportaron a través de redes sociales la aparición de un arcoíris durante la tarde del martes 18 de marzo. El fenómeno sorprendió a los limeños debido a la combinación de altas temperaturas y lluvias dispersas en algunas zonas. Las imágenes captadas desde distritos como San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima y San Miguel se viralizaron rápidamente.

Ante ello, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explicó que este fenómeno ocurre debido a la descomposición de la luz solar al atravesar gotas de agua en suspensión en la atmósfera. Además, recordaron que la aparición del arcoíris está relacionada con las recientes lluvias registradas en la costa de Lima.

Lluvia ligera en Lima, según reporte de Senamhi

Distritos ubicados en la cuenca media y baja de Lima han reportado lluvias ligeras. Según el pronóstico del Senamhi, se espera que las precipitaciones continúen durante la noche y la madrugada, especialmente en los distritos del este de la capital, entre ellos:

  • San Juan de Lurigancho
  • Lurigancho- Chosica
  • Chaclacayo
  • Cieneguilla
  • La Molina
  • Ate
  • Santa Anita
  • El Agustino
 El Senamhi prevé lluvias ligeras en distritos como San Juan de Lurigancho. Foto: Senamhi

El Senamhi prevé lluvias ligeras en distritos como San Juan de Lurigancho. Foto: Senamhi

Senamhi alerta sobre la llegada del tercer friaje del año en Perú

El Senamhi informó sobre la llegada de un nuevo fenómeno meteorológico que afectará al Perú en los próximos días, generando intensas lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y una notable reducción de la temperatura. Este evento corresponde al tercer friaje del año, el cual se registrará a partir de la madrugada del miércoles 19 de marzo.

Se espera una disminución significativa de las temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, especialmente en la selva sur y centro. Las regiones más afectadas podrían ser: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali.