Sociedad

Pese al aumento del caudal del río Rímac, demoran en asignar presupuesto para defensas ribereñas en SJL

Contraloría advirtió que zonas de Campoy, Zárate y Tres Compuertas están en riesgo por inundaciones. El municipio no aseguró previsión presupuestal.

Contraloría espera que el municipio de SJL tome acciones urgentes.
Contraloría espera que el municipio de SJL tome acciones urgentes.

De nunca acabar. La Municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL) no ha asignado, oportunamente, el presupuesto necesario para construir defensas ribereñas, pese a que existe una alerta por el aumento del caudal del río Rímac. Así lo advirtió la Contraloría, la cual solicitó acciones inmediatas para evitar afectaciones a las poblaciones ante desastres naturales.

Según la entidad fiscalizadora, las zonas de Campoy, Zárate y Tres Compuertas, y partes bajas de las quebradas emplazadas al oeste del distrito, podrían ser afectadas ante inundaciones.

“En el sector 1 (Malecón Checa), hay un riesgo constante debido a la erosión hídrica y socavamiento, lo cual es latente ante el aumento del caudal del río Rímac. Dicha zona está conformada por rocas sueltas, altamente expuestas a inundaciones”, se lee en el Informe de Visita de Control N° 003-2025-OCI/2184-SVC.

Los inspectores de la Contraloría comprobaron también que cerca a la alameda Malecón Checa existe una zona que presenta socavamiento en los taludes. Además, se cuenta con poca altura respecto al lecho del cauce y la ribera del río Rímac, por lo cual es considerado como un punto de desborde.

Sobre el tema, el personal de la Subgerencia de Mantenimiento Urbano del municipio de SJL precisó que se tiene proyectado realizar una intervención en el sector cercano a la alameda Malecón Checa para la instalación de gaviones (estructuras metálicas confeccionadas en forma de malla hexagonal y rellenadas con piedras) como solución al riesgo existente por posibles desbordes e inundaciones.

La Contraloría advirtió que, desde el 20 de mayo de 2024, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres ha venido solicitando actualizar el expediente técnico del proyecto de defensas ribereñas del río Rímac.

Sin embargo, recién en octubre del 2024, se actualizó el monto del proyecto a S/ 3.950.730, pero el servicio no pudo ejecutarse debido a que la previsión presupuestal se otorgó el 24 de diciembre del 2024. Ya el 8 de enero del 2025 se solicitó otra vez los recursos, pero el 6 de febrero se informó que no se tenían los créditos presupuestales disponibles.

Esta situación generaría que no se construya una estructura de protección que evite los desbordes e inundaciones ante el aumento del caudal del río Rímac, y por consiguiente se afectaría la integridad física de la población aledaña.

Plan desactualizado

La Contraloría alertó que la Municipalidad de SJL no había actualizado su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, lo que pone en riesgo la continuidad, resultado y logro de objetivos de las acciones inmediatas y adecuadas para atender los efectos de peligros inminentes en el distrito.

Debido a ello, recomendó comunicar estos hechos al alcalde Jesús Maldonado, con la finalidad de que adopte acciones urgentes que permitan afrontar los efectos de los potenciales daños que puedan ocasionar los desbordes o inundaciones ante el aumento del caudal del río Rímac.