Cámaras captan asesinato de transportistas en av. Venezuela, San Miguel: combis estaban llenas de pasajeros
El ataque, atribuido a la banda criminal “Perú Unido”, se registró en plena hora pico con pasajeros a bordo, evidenciando la falta de presencia policial en la zona.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

El ataque, que dejó un conductor muerto y a otro herido, ha llevado a decenas de transportistas a paralizar sus labores tras tomar las avenidas Elmer Faucett con Venezuela en señal de protesta. La situación se torna crítica ante la falta de acción por parte de las autoridades. Tras lo sucedido, familiares de las víctimas expresan su indignación producto de estos continuos ataques.
Los transportistas, quienes estuvieron agrupados en la avenida Faucett con Venezuela, han manifestado su temor y frustración ante la creciente inseguridad que afecta a su sector. La banda criminal “Perú Unido” es señalada como la responsable de las extorsiones que han llevado a esta crisis de inseguridad. Cabe resaltar que las cámaras de seguridad de la zona captaron el instante del ataque.
Cámaras captan ataque de extorsionadores
El atentado se produjo alrededor de las 11:30 de la mañana en la cuadra 52 de la avenida Venezuela, San Miguel. Dos sicarios a bordo de una moto lineal dispararon contra los conductores de dos combis que transportaban pasajeros. Luis Chinchay, de 65 años, resultó herido de cuatro disparos en el abdomen y el brazo, mientras que Daniel Alexis Guillermo Suárez, de 25 años, no logró sobrevivir tras recibir dos impactos de bala.
De acuerdo a la información dada por uno de los cobradores de la combi, los delincuentes abrieron fuego cuando las unidades estaban llenas de pasajeros. Pese a que nos encontramos en estado de emergencia, los transportistas denuncian que la falta de presencia policial en la vía es uno de los principales problemas.
Ataque a combis llenas de pasajeros
“Ha pasado la moto y nos han disparado. Tenía 10 pasajeros (…) nunca hemos tenido problemas, a no ser que la empresa. Más seguridad para la ciudadanía, el estado de emergencia es lo mismo que nada”, declaró el cobrador de una de las unidades.
De igual forma, un familiar confirmó que el transportista herido, identificado como Luis Chinchay, iba ser operado de emergencia y que los disparos le impactaron en el abdomen y brazo. “Lo están operando, cuatro balas (…) tiene cuatro hijos. Es inocente”, declaró la cuñada.
Unas cuadras más adelante se produjo el segundo ataque a otra combi que cobró la vida de Daniel Alexis Guillermo Suárez (25). Él fue auxiliado y trasladado al hospital Naval. Sin embargo, no lograron salvarle la vida. Sus familiares aún se encuentran al interior del nosocomio. Las investigaciones ya están en curso.

PUEDES VER: Ciclo cero en universidades sin examen de admisión: ¿qué instituciones rechazan este dictamen?
La banda que estaría detrás de las extorsiones
Los conductores que se agruparon en la avenida Faucett con Venezuela expresaron su rechazo a las medidas del gobierno para la lucha contra la delincuencia. Consideran que no son efectivas e indicaron que la banda criminal que extorsiona a todas las líneas de buses se denominan “Perú Unido”.
“Esa banda está afectando la ruta colonial, argentina y ahora la venezuela. Es una organización criminal, afecta muchos lugares. Están cobrando cupo también a empresas y negocios”, declaró un conductor.
Además, precisaron que son 65 mil personas que se ven perjudicadas por las extorsiones a las empresas de transporte. Es importante mencionar que el Ministro del Interior, Julio Díaz, realizó un operativo en horas de la madrugada en la avenida Venezuela. Horas después se reportó a un conductor fallecido y otro herido producto de este ataque.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.