Oficializan la creación de una nueva universidad pública en Perú: ¿dónde se ubicará y qué carreras ofrecerá?
El 5 de abril, el Congreso aprobó la creación de la Universidad Nacional de Desaguadero, mediante la Ley N.º 32290. Según argumentan, esta medida se da en beneficio de la educación superior en Chucuito.
- Examen de admisión UNALM 2025-1: conoce las fechas clave y vacantes disponibles para postulantes
- Por primera vez, Sunedu cancela licenciamiento institucional de una universidad privada

El 5 de abril, el Congreso de la República oficializó la creación de una nueva institución educativa, la Universidad Nacional de Desaguadero, mediante la Ley N.º 32290, firmada por Eduardo Salhuana, titular del Congreso. Esta nueva casa de estudios estará ubicada en la provincia de Chucuito, en el sur del Perú, específicamente en el distrito de Desaguadero, en el departamento de Puno.
La Ley establece que, además de contar con departamentos académicos y unidades de investigación, la Universidad Nacional de Desaguadero fomentará el desarrollo de carreras profesionales alineadas con las demandas laborales tanto locales como internacionales.
¿Qué carreras profesionales ofrecerá la nueva universidad?
La Universidad Nacional de Desaguadero brindará una formación académica en áreas con alta demanda laboral en la región y el país. Las carreras profesionales que ofrecerá son:
- Administración de Empresas con un enfoque en negocios internacionales, permitiendo a los egresados adaptarse a las necesidades de un mercado globalizado.
- Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales, dirigida a quienes deseen abordar los desafíos ecológicos y de conservación que enfrenta el país.
- Ciencias Agrarias y Agroindustria, para formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo agrícola y agroindustrial, sectores claves en el sur del Perú.

Universidad Nacional de Desaguadero.

PUEDES VER: Acribillan de 15 balazos a pareja que iba a bordo de su vehículo en la av. Trapiche, Comas
¿Es perjudicial crear distintos tipos de universidades públicas?
La creación de universidades públicas en el país ha sido un tema recurrente en el debate nacional, especialmente con el debilitamiento de organismos fiscalizadores como lo es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). En esa línea, el Consejo Nacional de Educación (CNE) ha expresado su preocupación por la aprobación en el Congreso de la República de la creación de 20 nuevas universidades públicas, lo que sumaría un total de 40 universidades recién creadas. Esta propuesta ha generado incertidumbre sobre las repercusiones que podría tener el crecimiento desmedido de instituciones educativas sin los debidos recursos técnicos y presupuestarios.
Además, el CNE también alerta que, incluso las universidades públicas existentes, ya enfrentan dificultades para cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Muchas de ellas, según el informe del Ministerio de Educación, carecen de los recursos necesarios para mantener la infraestructura adecuada, contar con personal capacitado y ofrecer programas académicos pertinentes. La propuesta de crear más universidades sin resolver los problemas de las actuales podría empeorar aún más la situación.

Pronunciamiento del Consejo Nacional de Educación.

PUEDES VER: Resultados Serums 2025-I: conoce la lista de seleccionados del examen del domingo 6 de abril, vía Minsa
Aprueban creación de 20 nuevas universidades nacionales
- Amazonas - Universidad Nacional Tecnológica de Utcubamba: Medicina Humana, Enfermería, Medicina Veterinaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agrícola, Agronomía, Zootecnia.
- Apurímac - Universidad Nacional de Chincheros:Arquitectura, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Agropecuaria, Medicina Humana, Enfermería, Gestión Empresarial, Educación.
- Arequipa - Universidad Nacional Autónoma de Camaná: Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Administración de Empresas, Ciencias Contables, Educación, Enfermería.
- Ayacucho - Universidad Nacional Autónoma Bicentenario del Perú Parinacochas Coracora (UNABIP): Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería Zootecnia, Derecho y Ciencias Políticas, Enfermería, Sociología, Economía, Medicina Humana, Medicina Veterinaria, Turismo y Administración.
- Cusco - Universidad Nacional de Chumbivilcas: Ingeniería Civil, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Económica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Minas, Medicina Humana, Enfermería, Psicología, Zootecnia, Medicina Veterinaria.
- Huancavelica - Universidad Nacional Tecnológica Nuevo Occoro: Ingeniería Informática, Ingeniería Zootécnica en Camélidos, Ingeniería Agroalimentaria, Educación, Ingeniería de Minas, Ingeniería Ambiental, Enfermería.
- Ica - Universidad Nacional de Nasca (UNASCA): Ingeniería Química, Ingeniería de Minas, Ingeniería Pesquera, Ingeniería Industrial, Administración, Contabilidad, Negocios Internacionales, Turismo.
- Junín - Universidad Nacional de Jauja: Ingeniería Civil, Medicina Humana, Obstetricia, Ingeniería de Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental, Economía, Turismo, Derecho, Medicina Veterinaria.
- Junín - Universidad Nacional Intercultural de Pangoa (UNIP): Pedagogía Intercultural, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Germoplasma Andino y Amazónico, Ciencias Biológicas, Medicina Tropical, Contabilidad, Turismo
- Lambayeque - Universidad Nacional Autónoma de Chiclayo: Medicina Humana, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Geológica, Ingeniería de Seguridad Industrial, Ingeniería de Sistemas, Derecho y Ciencias Políticas
- Lambayeque - Universidad Nacional Autónoma de Olmos: Administración, Agronomía, Contabilidad, Enfermería, Industrias Alimentarias, Ingeniería Civil, Medicina Humana, Negocios Internacionales.
- La Libertad - Universidad Nacional Tecnológica La Esperanza:Administración de Empresas, Arquitectura, Contabilidad, Educación, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Alimentaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería de Sistemas
- Lima - Universidad Nacional Científica y Tecnológica del Ejército Peruano (UNCITEP): Medicina Humana, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería de Software, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica.
- Moquegua - Universidad Nacional Juan Vélez de Córdova de Moquegua: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingeniería Geológica, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Odontología, Contabilidad.
- Puno - Universidad Nacional Amazónica de Sandia (UNAS): Medicina Humana, Enfermería, Psicología, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Inteligencia Artificial y Sistemas, Ingeniería de Recursos Energéticos, Lenguas Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Gestión Pública
- Lima - Universidad Nacional Científica y Tecnológica del Ejército Peruano (UNCITEP): Medicina Humana, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería de Software, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica.
- Moquegua - Universidad Nacional Juan Vélez de Córdova de Moquegua: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingeniería Geológica, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Odontología, Contabilidad.
- Puno - Universidad Nacional Amazónica de Sandia (UNAS): Medicina Humana, Enfermería, Psicología, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Inteligencia Artificial y Sistemas, Ingeniería de Recursos Energéticos, Lenguas Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Gestión Pública.
- Puno - Universidad Nacional Chiriguana de Huancané: Ingeniería de Minas, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería de Inteligencia Artificial y Sistemas, Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Economía, Ciencias Políticas.
- Puno - Universidad Nacional de Ayaviri (UNAY): Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Textil, Ingeniería de Inteligencia Artificial y Sistemas, Economía, Enfermería, Medicina Humana, Odontología, Psicología.
- Puno - Universidad Nacional Pedro Vilcapaza de Azángaro (UNAPEV): Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Artesanía Industrial, Economía, Enfermería, Psicología.
- San Martín - Universidad Nacional Tecnológica del Alto Mayo: Agronomía, Turismo, Investigación Genética, Educación, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería Mecatrónica, Turismo, Medicina Humana, Ingeniería Civil
- Ucayali - Universidad Nacional Autónoma de Padre Abad de Ucayali: Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Ambiental, Administración de Empresas, Contabilidad, Odontología, Ingeniería Pesquera, Medicina Humana, Ingeniería Petrolera
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.