Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Presidenta de Perumin sobre protestas contra Tía María: “Está faltando diálogo”

Jimena Sologuren señaló que hay ejemplos de convivencia entre agricultura y minería. Mientras tanto, continúa paro indefinido en el Valle de Tambo contra proyecto de Southern.

Oposición a Tía María es por temor a contaminación ambiental. Foto: Leonela Aquino - La República
Oposición a Tía María es por temor a contaminación ambiental. Foto: Leonela Aquino - La República

Las protestas contra el proyecto minero Tía María en el Valle de Tambo (provincia de Islay, Arequipa) volvieron a evidenciar la resistencia de un sector de la población. Ante este escenario, Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37 Convención Minera, se pronunció sobre la importancia de generar espacios de diálogo para aclarar los beneficios de la minería.

“Aquí faltando un poco más de diálogo para acercar las partes. Como minería formal, tenemos la responsabilidad de contribuir al desarrollo del país con sostenibilidad (…) Hay que estar abiertos al diálogo, de la empresa, de los agricultores, hay muy bueno ejemplos de cómo la minera se ha llevado de la mano con la agricultura”, declaró Sologuren.

Vale recordar que desde el 17 de febrero se desarrolla en Islay un paro indefinido en el Valle de Tambo contra Tía María. En contraparte, este año la ciudad de Arequipa, capital de la región, volverá a ser sede de la convención minera Perumin 37, del 22 al 26 de septiembre en el campo ferial de Cerro Juli.

Sologuren sostuvo que dicho evento puede servir como una plataforma para la discusión de estos temas y el acercamiento de la industria minera con la población. Sus declaraciones se dieron en el contexto del Premio Nacional de Minería Escolar, una iniciativa para fomentar el interés de los jóvenes por el sector minero y su impacto en el desarrollo sostenible del país.

Iniciativas escolares premiadas

Uno las ganadoras del concurso fue Britani V. A., una joven de 17 años de Arequipa que, tras su participación en la categoría Responsabilidad Social y Ambiental en Acción, decidió enfocar su futuro en una minería ecoamigable.

Cuando cursaba el quinto de secundaria en el colegio Libertadores de América, Britani presentó el video “Eudaimonia en la minería”, donde explicó la importancia del ahorro de agua y comparó los efectos de la minería ilegal con la formal. Su trabajo resaltó cómo una minería bien gestionada puede aportar tanto al cuidado del medio ambiente como al desarrollo económico.