Mundo

¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Illinois y Nueva York donde siguen protegiendo a los inmigrantes de las deportaciones

Frente al riesgo de deportaciones masivas de Donald Trump, varias ciudades santuario en Illinois y Nueva York han fortalecido sus políticas para ofrecer mayor protección a los inmigrantes. Lugar como Chicago promueven entornos donde estas personas puedan vivir sin temor a ser detenidas.

Ciudades santuario de Illinois y Nueva York refuerzan protección a inmigrantes ante medidas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Tiempo Latino/Chicago Tribune
Ciudades santuario de Illinois y Nueva York refuerzan protección a inmigrantes ante medidas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Tiempo Latino/Chicago Tribune

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran controversia en Estados Unidos. Medidas como la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) han intensificado la amenaza de deportación para miles de inmigrantes.

En 2025, el presidente Donald Trump continúa promoviendo las deportaciones masivas y ha amenazado con recortar los fondos federales a las ciudades santuario que se nieguen a colaborar con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el arresto de inmigrantes indocumentados.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

A pesar de las constantes amenazas de Trump, las ciudades santuario de Illinois y Nueva York han reafirmado su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados. Estas jurisdicciones han implementado medidas específicas para garantizar que los inmigrantes puedan vivir sin el temor de ser detenidos o deportados.

Donald Trump asumió una postura firme contra las ciudades santuario. Foto: composición LR

Donald Trump asumió una postura firme contra las ciudades santuario. Foto: composición LR

Ciudades santuario de Illinois y Nueva York donde siguen protegiendo a los inmigrantes de las deportaciones

Ante la amenaza de deportaciones masivas impulsada por el presidente Donald Trump, varias ciudades santuario han fortalecido sus políticas para proteger a los inmigrantes indocumentados. De acuerdo con la Red Hispana y el Center for Immigration Studies, algunas de las jurisdicciones que han intensificado estas medidas de protección en Illinois y Nueva York incluyen:

  • Illinois: Chicago y condado de Cook
  • Nueva York: Albany, Ciudad de Nueva York, Westchester

Aunque vivir en una ciudad santuario de Illinois y Nueva York no elimina el riesgo de deportación, sí reduce considerablemente las posibilidades de que los inmigrantes sean arrestados sin una razón legal válida. Estos lugares cuentan con normativas que limitan la cooperación entre la policía local e ICE y disminuyen las deportaciones por infracciones menores.

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran controversia en Estados Unidos. Foto: composición LR

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran controversia en Estados Unidos. Foto: composición LR

¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes en Illinois y Nueva York?

Las ciudades santuario se caracterizan por limitar la cooperación con las agencias federales de inmigración. Entre las medidas adoptadas por estas localidades se encuentra la prohibición de detener a los inmigrantes indocumentados sin una orden judicial. Además, se garantiza el acceso de los inmigrantes a servicios públicos esenciales, como atención médica y educación, sin temor a ser detenidos.

Al reducir la colaboración entre las autoridades locales y federales, estas ciudades buscan fomentar un ambiente de confianza entre los inmigrantes y las fuerzas del orden. En Illinois y Nueva York, este enfoque ha permitido a miles de inmigrantes indocumentados vivir con mayor tranquilidad y dignidad.

Donald Trump y su amenaza contra las ciudades santuario de Estados Unidos

Donald Trump asumió una postura firme contra las ciudades santuario y emitió órdenes ejecutivas para recortar los fondos federales destinados a las jurisdicciones que se negaran a colaborar con ICE. No obstante, varios de esos intentos enfrentaron desafíos legales, y distintas disposiciones fueron anuladas en los tribunales.

En este contexto, se anticipa que Trump intente implementar el Título 8, sección 1324, del Código de Estados Unidos, con el fin de penalizar a las ciudades y funcionarios que ofrezcan apoyo a los inmigrantes indocumentados.