Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Arequipa: dirigentes buscan huelga macrorregional contra Tía María

Habrá reunión para concretar respaldo de otras regiones al paro indefinido en el Valle de Tambo que ya lleva 25 días. Mientras que en la ciudad de Arequipa marcharon por la cancelación del proyecto de Southern.

Manifestaciones en Arequipa contra Tía María llegaron a la Plaza de Armas. Foto: Leonela Aquino - La República.
Manifestaciones en Arequipa contra Tía María llegaron a la Plaza de Armas. Foto: Leonela Aquino - La República.

Los líderes de las protestas contra el proyecto minero Tía María (Islay, Arequipa) plantean una huelga de 48 horas a nivel de la macrorregión sur, como parte de una estrategia para aumentar la presión sobre el gobierno central. Así lo anunció el dirigente Jorge Del Carpio, quien informó que este sábado 15 de marzo habrá una asamblea con la participación de representantes de Cusco, Puno, Moquegua y otras regiones.

"Vamos a proponer una medida de lucha de 48 horas a nivel macrorregional y porqué no, nacional, hasta lograr la cancelación de Tía María y La Tapada", declaró Del Carpio.

Vale recordar que al momento se realiza un paro indefinido contra Tía María en el Valle de Tambo (Islay), zona de influencia del proyecto. Dicha protesta ya lleva 25 días, aunque no participa el grueso de la población.

¿Qué protestas se desarrollaron en Arequipa?

Este jueves 13 de marzo ocurrió una jornada de movilización en la ciudad de Arequipa en respaldo al Valle de Tambo. La protesta comenzó en la Plaza España a las 10:30 a. m. y recorrió diversas calles de la ciudad hasta llegar a la Prefectura Regional, donde decenas de manifestantes expresaron su rechazo al Ejecutivo por su respaldo a Tía María.

El punto culminante fue en la Plaza de Armas, donde se quemó un muñeco de casi 5 metros de altura que representaba a la presidenta Dina Boluarte. A pesar de los intentos de la Policía por sofocar las llamas, los manifestantes lograron su cometido, en señal de su descontento con el gobierno central.