Sociedad

ATU anuncia obras en la Vía Expresa Grau: revisa las rutas alternas para evitar el tráfico en Centro de Lima

Las obras a cargo de Emape buscan conectar el Metropolitano y la estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima. Un total de 29 rutas de transporte modificarán su recorrido.

Plan de desvíos en la Vía Expresa Miguel Grau será supervisado por ATU. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/ATU/Andina
Plan de desvíos en la Vía Expresa Miguel Grau será supervisado por ATU. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/ATU/Andina

Desde el miércoles 19 de marzo, un total de 29 rutas de transporte convencional modificaron su recorrido debido a las obras en la Vía Expresa Miguel Grau, en el centro de Lima. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que estos desvíos serán temporales mientras avanzan los trabajos de interconexión entre la Estación Central del Metropolitano y la Estación Miguel Grau de la Línea 1 del Metro de Lima.

Las obras están a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) y buscan mejorar el tránsito en el transporte público en la capital. Para minimizar el impacto en los usuarios, la ATU estableció dos rutas alternativas que permitirán mantener la fluidez del tránsito en esta zona de alto flujo vehicular.

Rutas alternas para el transporte público

Con el fin de garantizar el tránsito vehicular, se han definido dos opciones de desvío para los vehículos de transporte convencional:

Desvío 1: circulación por la vía auxiliar de Av. Miguel Grau

  • Sentido oeste a este: los vehículos podrán circular por la vía auxiliar de la Av. Miguel Grau.
  • Sentido este a oeste: el tránsito se mantendrá por la misma vía auxiliar de la Av. Miguel Grau en dirección contraria.

Desvío 2: alternativa por Av. Paseo de la República y Jr. Huánuco

  • Sentido oeste a este: desvío por la av. Paseo de la República, av. Bauzate y Meza y Jr. Huánuco, para luego retomar la ruta normal.
  • Sentido este a oeste: desvío por Jr. Lucanas, Jr. García Naranjo, av. Paseo de la República y luego retoman su ruta normal.
Obras iniciaron este miércoles 19 de marzo. Foto: ATU

Obras iniciaron este miércoles 19 de marzo. Foto: ATU

Medidas y supervisión del plan de desvío

Estos desvíos estarán en funcionamiento durante el tiempo que duren las obras. La ATU ha señalado que, en caso de nuevas modificaciones en los recorridos, se informará a la ciudadanía oportunamente.

ATU recomienda a los conductores y usuarios del transporte público tomar previsiones, salir con anticipación y utilizar las rutas alternas indicadas para evitar contratiempos. Además, la entidad continuará supervisando la ejecución de los trabajos para garantizar que la conectividad del transporte público en Lima no se vea afectada significativamente.

 Vía Expresa Grau unirá el norte y centro de Lima. Foto: MML

Vía Expresa Grau unirá el norte y centro de Lima. Foto: MML

¿En qué consisten los trabajos en la Vía Expresa Grau?

Los trabajos preliminares para la construcción del nuevo corredor vial en la Vía Expresa Grau incluyen el desmontaje del mobiliario urbano, el retiro de escaleras metálicas y otras acciones iniciales. De forma progresiva, se ejecutará el movimiento de tierra y otras labores esenciales, utilizando maquinaria pesada y tecnología avanzada para garantizar eficiencia en la obra.

Este corredor vial de 2.8 km beneficiará a más de 10 millones de habitantes, optimizando los tiempos de viaje y reduciendo costos, sin necesidad de peajes y evitando zonas de alta congestión. Permitirá que los buses del Metropolitano, provenientes de Carabayllo y Comas, lleguen hasta la Estación Central, en el Cercado de Lima, y continúen hacia las nuevas estaciones Abancay, Nicolás de Piérola, Parinacochas y la estación de transferencia en la avenida Nicolás Ayllón.

La obra se ejecutará en dos tramos, incorporando pavimento rígido en cuatro carriles, un sistema semafórico de prioridad para el transporte público y un diseño geométrico optimizado para mejorar la movilidad. Además, se implementará nueva señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad vial y se llevará a cabo una intervención paisajística, con arborización y plantas cubresuelos, contribuyendo a un entorno más sostenible.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.