Servicio de taxi en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: conoce las opciones de ingreso al moderno terminal después de su inauguración en 2025, vía ATU
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con tres opciones de ingreso para taxis, optimizando la organización del servicio.
- Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no será inaugurado el 30 de marzo: "No tiene el 100% de lo que se requiere"
- LAP responde al MTC sobre inauguración del nuevo Jorge Chávez y exhorta “respetar” el contrato de concesión

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció que los taxis que operen en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contarán con tres opciones de ingreso para dejar a los pasajeros, garantizando un acceso más ordenado y eficiente.
Como parte del esquema operativo implementado en la modernización del aeropuerto, estas alternativas buscan mejorar la seguridad y organización del servicio de taxis, optimizando la circulación vehicular y evitando congestiones en la zona de embarque y desembarque de acceso al terminal del Aeropuerto Jorge Chávez.
¿Cuáles son las opciones de ingreso al terminal del Aeropuerto Jorge Chávez si voy en taxi este 2025?
Los taxis que operen en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contarán con tres opciones para dejar a los pasajeros, facilitando un acceso más organizado y seguro. Según la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), los vehículos podrán ingresar al aeropuerto a través de los puentes modulares ubicados en la avenida Morales Duárez y, una vez dentro, elegir entre las siguientes alternativas de desembarque:
- Nivel 3 del terminal: espacio exclusivo y de acceso gratuito, destinado únicamente al descenso de pasajeros, con un tiempo máximo de permanencia de 10 minutos.
- Estacionamientos E1 o E2: áreas de aparcamientos cercanos al terminal, con una tarifa aplicable por estancia eventual o corta. Los pasajeros podrán acceder al aeropuerto a través de rampas y ascensores.
- Vía libre: ingreso controlado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y la ATU, garantizando un acceso regulado y ordenado para la comodidad y seguridad de los usuarios.
Con estas opciones, se busca mejorar la fluidez del tránsito, optimizar la movilidad dentro del aeropuerto y ofrecer a los pasajeros alternativas adecuadas para su llegada al terminal aéreo del Aeropuerto Jorge Chávez.
¿Cuál será la ruta de ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
El acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tendrá modificaciones debido a la construcción de una nueva pista de aterrizaje en la zona de la avenida Faucett, lo que restringirá el ingreso por esta vía. Así lo anunció a finales de enero el alcalde de Callao, Pedro Spadaro, quien indicó que no estaba al tanto de esta situación hasta que recibió información detallada sobre el avance del proyecto aeroportuario.
Para garantizar la conectividad con el nuevo terminal, se habilitarán dos puentes modulares provisionales que conectarán la avenida Morales Duárez con el aeropuerto. Los pasajeros podrán llegar a las instalaciones mediante vehículos particulares o utilizando el servicio de transporte público 'AeroDirecto', el cual contará con cinco rutas y 57 paraderos estratégicamente ubicados, facilitando así el traslado de los viajeros.

PUEDES VER: Fonavi 2025, reintegro 3: en qué fecha iniciaría la devolución de aportes y cuánto te corresponde cobrar
AeroDirecto: servicio de buses para ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez 2025
AeroDirecto es el servicio de transporte público diseñado para facilitar el acceso al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con rutas planificadas para recorrer las principales avenidas de Lima y Callao. Este sistema busca garantizar un traslado rápido y eficiente, ofreciendo paraderos señalizados con información detallada sobre horarios, frecuencias y tiempos estimados de llegada.
Las rutas disponibles son las siguientes:
- AeroDirecto Norte: parte desde el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, pasando por Tomás Valle y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
- AeroDirecto Sur: inicia en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continúa por La Paz y Venezuela, y luego sigue por Morales Duárez hacia el terminal aéreo.
- AeroDirecto Centro: comienza en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, sigue por Óscar R. Benavides (Colonial) y avanza por las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
- AeroDirecto Ventanilla: recorre toda la avenida Néstor Gambeta, luego toma Faucett y Morales Duárez hasta llegar al terminal.
- AeroDirecto Quilca: inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez, finalizando en el aeropuerto.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.