Investigación en marcha: El uso de $81 millones de FEMA en hoteles de Nueva York para inmigrantes bajo la lupa
La polémica surgió en EEUU tras revelarse que la FEMA destinó fondos a estancias en hoteles de lujo para inmigrantes en vez de cubrir necesidades básicas.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

La polémica estalló en Estados Unidos luego de que se descubriera que una parte significativa de los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) se destinó a cubrir estancias en hoteles de alta gama, en lugar de atender las necesidades básicas de los inmigrantes. Esta decisión ha generado una creciente preocupación en la comunidad y un escrutinio más intenso por parte del Comité de Seguridad Nacional.
En respuesta, funcionarios aseguraron que la inversión busca garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes. Sin embargo, los críticos han señalado que los altos costos podrían haber sido evitados con alternativas más económicas y eficientes. La investigación en curso podría tener repercusiones políticas y legales significativas, con el alcalde Eric Adams y la FEMA bajo el radar de las autoridades federales.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Hoteles de lujo: El sustento del Comité de Seguridad Nacional
Los demandantes cuestionaron que los migrantes se alojaran en "de lujo" con fondos públicos estadounidenses, aunque reconocieron que US$19 millones se emplearon para albergar a los recién llegados. Algunos de los cuales fueron alojados en los exclusivos Row Hotel y Watson Hotel.
El mes pasado, FEMA, correspondientes a un primer tramo de US$59,302,125. Mientras que, segundo tramo de US$22,169,838 del Programa de Refugio y Servicios (SSP), fueron congelados, lo que originó un litigio por parte de los responsables de la ciudad de Nueva York.

PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
¿Cuáles son las consecuencias de esta investigación para el alcalde Adams y FEMA?
Cuatro empleados de FEMA, entre ellos el director financiero de la agencia, dos analistas de programas y un especialista en subvenciones, fueron despedidos el mismo día "por eludir la dirección para realizar pagos unilaterales inaceptables por hoteles de lujo en Nueva York para inmigrantes", según informaron funcionarios del DHS.
Diez días después, los funcionarios de la ciudad de Nueva York interpusieron una demanda contra miembros de la administración Trump, acusando a los federales de una "apropiación ilegal de fondos" sin previo aviso.