Sociedad

Ferrocarril que conecta Perú y Chile será modernizado: recorre estas ciudades en menos de una hora

ProInversión y el Gobierno Regional de Tacna firman un convenio para modernizar el ferrocarril Tacna-Arica, mejorando la conectividad entre Perú y Chile.

ProInversión y Gobierno Regional de Tacna firman convenio para modernizar ferrocarril Tacna-Arica. Foto: composición LR/Vía Libre.
ProInversión y Gobierno Regional de Tacna firman convenio para modernizar ferrocarril Tacna-Arica. Foto: composición LR/Vía Libre.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Tacna han suscrito un convenio para la modernización del ferrocarril Tacna-Arica, con el objetivo de mejorar la conectividad entre Perú y Chile. Actualmente, este sistema ferroviario opera con diversas limitaciones debido a su antigüedad.

El acuerdo permitirá a ProInversión analizar la información disponible, así como la proporcionada por el Gobierno Regional de Tacna. Además, se llevarán a cabo estudios técnicos adicionales para determinar la mejor alternativa en la formulación y estructuración del proyecto, que se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).

Tacna apuesta por modernizar su ferrocarril y fortalecer la conexión con Chile

El gobernador regional de Tacna, Luis Robledo, resaltó que la modernización del ferrocarril Tacna-Arica contribuirá a descongestionar el puesto fronterizo de Santa Rosa, facilitando el tránsito entre Perú y Chile. Asimismo, enfatizó que este proyecto forma parte de una visión más amplia: extender la red ferroviaria hasta Ilo y Matarani, consolidando a Tacna como un eje logístico estratégico para Bolivia, Brasil y el Atlántico.

Actualmente, el ferrocarril Tacna-Arica opera con solo dos circulaciones diarias mediante un autovagón antiguo, cuya limitada capacidad y baja confiabilidad afectan el servicio. Ante esta situación, el Gobierno Regional de Tacna ha priorizado su modernización, motivado además por el interés de inversionistas en presentar iniciativas privadas para el desarrollo del proyecto.

La renovación del ferrocarril demandará una inversión considerable para la rehabilitación de vías, la adquisición de nuevo material rodante y equipamiento, así como la modernización de estaciones. Además, se optimizarán las operaciones y el mantenimiento del servicio de pasajeros y carga, lo que impulsará el turismo y dinamizará la economía regional.

Recorrido del ferrocarril Tacna-Arica: ciudades y duración del viaje

El Gobierno Regional de Tacna anunció la habilitación de dos rutas para el ferrocarril internacional que conecta Perú y Chile. El viaje entre Tacna y Arica dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El servicio opera con autovagones de 49 pasajeros, y los boletos, con un costo de alrededor de S/20, se venden de manera presencial en ambas estaciones, de 5:00 a. m. a 5:00 p. m.

Horario

  • Turno mañana: salida de Tacna a las 6:00 a.m. — llegada a Arica a las 7:30 a.m. y salida de Arica a las 8:00 a.m. — llegada a Tacna a las 9:30 a.m.
  • Turno tarde: salida de Tacna a las 4:00 p.m. — llegada a Arica a las 5:30 p.m. y salida de Arica a las 6:00 p.m. — llegada a Tacna a las 7:30 p.m.