¿Cómo sacar mi CURP biométrica en 2025? Requisitos y dónde tramitar el nuevo documento que será obligatorio en México
El Gobierno de México lanzó la CURP biométrica, una nueva versión del documento que incluirá fotografía y huellas dactilares. Entérate qué documentos necesitas para conseguirla.
- ¿A qué hora juegan Diablos Rojos vs Titanes de Florida EN VIVO y dónde ver por la Baseball Champions League 2025?
- Resultados Sorteo Mayor 3968 EN VIVO, Lotería Nacional de México del 8 de abril: horario y dónde checar números ganadores

La CURP biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que lanza el Gobierno de México con el objetivo de formar una plataforma de identidad para todos los ciudadanos del país, la cual facilitará, entre otras cosas, la búsqueda de personas desaparecidas. El documento, que incorporará datos como fotografías y huellas dactilares, será obligatorio a futuro. ¿Cómo sacarlo?
En la siguiente nota te contamos cuáles son los requisitos para el trámite de la CURP biométrica, así como los lugares en los que ya puedes solicitar este importante elemento para la identificación personal, sobre todo en un contexto donde aún hay más de 125.000 desaparecidos en toda la república mexicana.
Requisitos de la CURP biométrica en 2025
Para sacar la CURP biométrica este 2025, necesitas presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses
- CURP tradicional actualizada
- Correo electrónico personal.
¿Cómo y dónde tramitar la CURP biométrica?
Por el momento, la CURP biométrica solo puede tramitarse en el estado de Veracruz, aunque el Gobierno federal ya adelantó que extenderá la cobertura de manera progresiva en todo el país a lo largo de este 2025. El trámite es totalmente gratuito y se realiza en las oficinas del Registro Civil, donde se capturarán los datos biométricos del ciudadano.

PUEDES VER: Calendario Beca Benito Juárez 2025: ¡chequea aquí las fechas de pago para abril! Consulta los días oficiales
Ventajas de la nueva CURP biométrica
La implementación de la CURP biométrica en México ofrece diversas ventajas que buscan mejorar la seguridad y eficiencia en la identificación de los ciudadanos. Entre los principales beneficios destacan:
- Mayor seguridad: La inclusión de datos biométricos, como huellas dactilares, fotografía facial y, en algunos casos, escaneo del iris, dificulta la falsificación del documento y protege contra el robo de identidad.
- Identificación precisa: Estos datos biométricos permiten una verificación más exacta de la identidad en diversos trámites oficiales, mejorando la eficiencia en la gestión de servicios públicos y privados.
- Facilidad en trámites oficiales: La CURP biométrica simplifica el proceso de identificación en múltiples servicios, eliminando la necesidad de presentar múltiples documentos y agilizando los procedimientos.
- Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas: Al contar con datos biométricos precisos, se facilita la localización y identificación de personas desaparecidas, contribuyendo a la eficacia de las investigaciones.
La CURP biométrica representa un avance significativo en la modernización del sistema de identificación en México, ofreciendo un alto nivel de seguridad y protección para los ciudadanos.