Aviso importante para inmigrantes: perderían sus beneficios en EEUU por este tipo de publicaciones en sus redes sociales
El gobierno de Estados Unidos anunció que revisará las redes sociales de inmigrantes y solicitantes de visas para detectar contenido que podría resultar en la negación o revocación de beneficios migratorios.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza federal no bloqueará las redadas de ICE en estas zonas sensibles
- Inmigrante venezolano fue a Sacramento para cambiar su dirección voluntariamente: ICE lo arrestó y ahora podría ser deportado

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva política que permite revisar las redes sociales de inmigrantes y solicitantes de visas para detectar indicios de actividad antisemita o vínculos con terrorismo. Esta medida afectará principalmente a estudiantes extranjeros y a personas que soliciten la residencia permanente legal.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta actividad en línea será considerada como un “factor desfavorable” en la evaluación de solicitudes. Las Unidades de Prevención de Fraude del DHS deberán registrar y conservar evidencia de contenido relevante, incluso si este es eliminado posteriormente.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video
¿Qué tipo de contenido en redes revisan las autoridades migratorias de Estados Unidos?
Las autoridades migratorias de EE. UU. enfocarán su revisión en publicaciones que respalden o promuevan el antisemitismo y el terrorismo. Esto incluye contenido que apoye a organizaciones consideradas terroristas, como Hamas, Hezbolá o la Yihad Islámica Palestina. Además, se examinarán interacciones en redes sociales que puedan indicar afinidad con ideologías extremistas.
El USCIS ha indicado que las publicaciones en redes sociales que respalden, promuevan o apoyen el terrorismo antisemita serán consideradas negativamente en cualquier análisis discrecional al decidir sobre las solicitudes de beneficios migratorios.

PUEDES VER: Aranceles de Trump: Bitcoin y otras criptomonedas suben tras tregua comercial y aprobación de Paul Atkins
Consecuencias de publicar este contenido en redes sociales para los inmigrantes en Estados Unidos
La publicación de contenido considerado antisemita o vinculado al terrorismo en redes sociales puede tener graves consecuencias para los inmigrantes en EE. UU. Entre las posibles repercusiones se incluyen:
- Negación de solicitudes de residencia permanente (Green Card).
- Revocación de visas estudiantiles o de trabajo.
- Deportación o inadmisibilidad al país.
- Investigación y posible detención por parte de las autoridades migratorias.
En las últimas semanas, el Departamento de Estado ha revocado más de 300 visas de estudiantes por participación en actividades consideradas antinacionales o por activismo.
¿Qué dijeron las autoridades respecto a esta medida?
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, afirmó que Estados Unidos no permitirá la entrada ni la permanencia de personas que promuevan violencia antisemita o terrorismo. “No hay lugar en Estados Unidos para el resto de los simpatizantes terroristas del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos o dejarlos quedarse aquí”, dijo en un comunicado.
La medida ha generado preocupación entre defensores de derechos civiles y organizaciones de libertades civiles, quienes argumentan que podría violar la libertad de expresión y conducir a la censura política. Además, se teme que la política pueda ser utilizada para suprimir la disidencia, especialmente en el contexto de protestas propalestinas.