Incendio en Barrios Altos: voraz siniestro afectó 30 casas y 80 familias en Cercado de Lima
El incendio de gran magnitud se inició en un edificio que operaría como almacén clandestino. Fueron más de 40 unidades de bomberos las que atendieron la emergencia.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

El incendio de gran magnitud reportado alrededor de las 7 de la noche del último domingo 13 de abril empezó en un edificio ubicado en Jirón Miroquesada, en Cercado de Lima, el cual operaría como un almacén clandestino. Hasta el momento, el Cuerpo General de Bomberos continúa trabajando en el lugar para controlar la emergencia, la cual lleva 12 horas activo.
De acuerdo al último reporte de los bomberos, el siniestro ha comprometido alrededor de 30 casas en la zona. Además, son alrededor de 44 unidades de bomberos que se encuentran en los alrededores de la emergencia.
Incendio en Barrios Altos: últimas noticias
Apoyo permanente a vecinos afectados
Desde el incendio, el Equipo de Respuesta Rápida, así como el COER voluntario, brindaron apoyo permanente a los vecinos afectados por las llamas del siniestro. Por otro lado, se llevó a cabo asistencia alimentaria como parte del compromiso con quienes más lo necesiten.
Foto: Municipalidad de Lima
Refuerzan el suministro de agua
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la Municipalidad de Lima, la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) reforzaron el sministro de agua a través del uso de cisternas a fin de controlar la emergencia.
Incendio en el jirón Santa Rosa deja daños en viviendas y comercios
Según el COER Lima, el incendio en el jirón Santa Rosa ha afectado 15 viviendas y 2 comercios, dejando a 75 personas damnificadas. El siniestro sigue activo y es atendido por 49 unidades de bomberos.
Senamhi alerta sobre contaminación del aire por incendio
Senamhi informa que los contaminantes generados por el incendio en el Cercado de Lima se desplazan hacia el noreste, afectando la calidad del aire en Lima, Rímac y San Juan de Lurigancho.
Almacenes habían sido clausurados
De acuerdo al pronunciamiento de las autoridades, se registró que los almecenes donde se inició el incendio habían sido clausurados. No obstante, continuaron operando bajo la clandestinidad.
"Son almacenes donde guardaban plástico y ya les habían prohibido que funcionen, pero igual lo abrían. Los habían clausurados, pero funcionaban", indicó una testigo del lugar.
Complicaciones en las diligencias
Juan Carlos Morales, Comandante General de los bomberos, sostuvo que tuvieron dificultades en las diligencias del incendio debido a la falta de agua en el lugar. Cabe resaltar que el siniestro afectó a más de 80 familias, quienes esperan una pronta ayuda de las autoridades.
Continúan las labores de los bomberos
Este último incendio se registró a solo tres cuadras del siniestro de gran magnitud que inició en un almacén clandestino en Barrios Altos. Ahora, en esta nueva emergencia, las autoridades identificaron que el edificio había sido clausurado. No obstante, siguió operando de manera clandestina.
Foto: ANDINA/ Braian Reyna
Colegio República Argentina suspende clases
La institución educativa, República Argentina, ubicada en la misma cuadra del siniestro, suspendió sus clases debido a la magnitud de la emergencia que ha comprometido varias casas en los alrededores.
Riesgo de que edificio se desplome
El vocero de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, felicitó la ardua labor del Cuerpo General de Bomberos para controlar esta emergencia. Sin embargo, advirtió que existe el riesgo de que el edificio donde se originó el siniestro se pueda caera debido a las altas temperaturas.
Más de 12 horas sin controlar el incendio
Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima, informó que el siniestro se originó en una vivienda que operaba como almacén clandestino. "Lamentablemente, controlar a todos será tedioso. Esta situación va a seguir sucediendo y perjudicando a vecinos", sostuvo luego de mencionar que las llamas han comprometido 4 edificios.
Vecinos resguardan sus pertenencias
Debido a la magnitud del incendio, los vecinos afectados se encuentran en los alrededores a fin de resguardar sus pertenencias, ya que reportaron que intentaron robarles en horas de la madrugada.
Foto: Elvis Cairo
30 casas comprometidas
El siniestro de gran magnitud comprometió alrededor de 30 casas en la zona, pues el siniestro se inició en un edifició que operaría como un almacén clandestino. Precisamente entre los pisos 4 y 8, según el reporte del Cuerpo General de Bomberos.
No se reportan personas heridas
Los vecinos de la zona relataron los momentos de desperación que vivieron cuando inició el siniestro en jirón Miroquesada. Afortunadamente, no se ha reportado personas heridas en el lugar.
Clasificado como Código 3
Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima, informó que el siniestro en Barrios Altos fue clasificado como código 3. En tanto, el personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Metropolitana, el Equipo de Intervención Rápida y Voluntarios Especialistas en Gestión del Riesgo de Desastres continúan realizando las diligencias respectivas.
Siniestro fue clasificado como código 3
De acuerdo con el vocero de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, el incendio de gran magnitud fue clasificado como código 3. El personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Metropolitana, el Equipo de Intervención Rápida y Voluntarios Especialistas en Gestión del Riesgo de Desastres se encuentran en la emergencia cercando la zona, para el resguardo de las personas, evacuando a los vecinos y coordinando con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú junto a Sedapal para el apoyo de cisternas.
¿Qué hacer en casos de incendio?
- De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
- Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
- Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
- Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.