Fiscalía alerta que casos de Vladimir Cerrón, Alejandro Toledo, PPK y Martín Vizcarra están en riesgo con la ley de extinción de dominio
El abogado Rodolfo Orellana y el camarada Artemio también se librarían del embargo de propiedades por parte del Estado.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Ministerio Público alertó sobre los seis casos emblemáticos que se archivarían si el Congreso aprueba la reforma de la ley de extinción de dominio. Entre los investigados destaca el prófugo Vladimir Cerrón y los expresidentes Alejandro Toledo, Martín Vizcarra y Pedro Pablo Kuczynski. Además, se encuentran el camarada Artemio y Rodolfo Orellana, quienes ya fueron condenados y se encuentran en prisión.
Respecto a Vladimir Cerrón, quien se encuentra prófugo de la justicia desde el 6 de octubre del 2023 y es investigado por presunta criminalidad organizada y lavado de activos, el Ministerio Público precisó que se le ha incautado más de S/1.5 millones en cuentas bancarias.
Dicho monto fue solicitado por la Fiscalía y confirmado por el Poder Judicial, entidad que, el último 28 de diciembre, confirmó la incautación de S/ 1 613 512.43 existentes en dos cuentas bancarias de Cerrón Rojas, bajo el fundamento de que representan un incremento patrimonial no justificado.
La Sala de Apelaciones Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima determinó que dicho dinero carece de procedencia lícita, pues estaría vinculado a actividades ilícitas contra la administración pública, lavado de activos y criminalidad organizada, que habrían sido perpetradas por Cerrón en su condición de gobernador regional de Junín.
De aprobarse la reforma promovida por el Congreso, el Estado no podría recuperar nada de ese total, expresa el comunicado.

Personajes que resultarían beneficiados con eventual reforma de la ley de extinción de dominio. Foto: Ministerio Público/X
Alejandro Toledo se libraría de la incautación de propiedades valorizadas en más de 5 millones de dólares
De la misma forma, Alejandro Toledo, quien cumple una condena en prisión por el delito de colusión y tráfico de influencias, se libraría de que el Estado le incaute más de 5 millones de dólares en propiedades, las cuales se ubican en Casuarinas, Punta Sal, Camacho y Torre Omega.
En marzo del 2023, la Fiscalía interpuso una demanda ante el Juzgado Transitorio de Extinción de Dominio de Lima, para que se declare al Estado como propietario de los bienes inmuebles de Alejandro Toledo y su entorno familiar.
Se trata de los inmuebles ubicados en Las Casuarinas, Punta Sal, Camacho y las unidades inmobiliarias de la Torre Omega, que fueron adquiridos por la suma de USD 5’126,716.14. Todas estas propiedades estarían vinculadas a las actividades ilícitas contra la administración pública (delitos de colusión y tráfico de influencias) y lavado de activos.
De acuerdo con el Ministerio Público fueron adquiridos con dinero producto de los pagos ilícitos de la empresa Odebrecht a favor de Toledo Manrique, en el marco del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Perú–Brasil, Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA Sur).
PPK: Fiscalía cautela 3 bienes valorizados en 9.5 millones de dólares
Sucedería lo mismo con Pedro Pablo Kuczynski, quien tiene un inmueble incautado en San Isidro y una casa en Cieneguilla mientras es investigado por presunto lavado de activos.
Los dos bienes fueron adquiridos por Dorado Asset Management Ltd, compañía de Kuczynski que fue fundada en 2004 en las Islas Vírgenes. De acuerdo con el equipo especial Lava Jato, PPK había adquirido su casa de San Isidro en 2002 a US$695 mil, sin embargo, en 2006 la vendió a Dorado por el mismo precio.
El dinero con el que la empresa lo compró habría provenido de Westfield Capital, que contrató con Odebrecht cuando Kuczynski era ministro del expresidente investigado Alejandro Toledo, quien habría hecho un pacto "criminal" con la constructora brasileña.
Siguiendo esta misma modalidad se habría adquirido la casa de Cieneguilla por US$320 mil en 2004.

Fiscalía logró la incautación el 21 de diciembre del 2023. Foto: Ministerio Público/X
Martín Vizcarra recuperaría 15 inmuebles
Al igual que ellos, Martín Vizcarra recuperaría un total de 15 inmuebles situados en Lima y Moquegua, pese a que se le investiga por el presunto delito contra la administración pública.
La medida cautelar se logró el 22 de noviembre del 2024, fecha en la que se confirmó la inhibición de las referidas propiedades, cuyo valor total asciende a S/ 5 810 252, vinculadas al expresidente y a su esposa Maribel Carmen Díaz Cabello.
Según la acusación fiscal, los inmuebles estarían vinculados a la actividad ilícita contra la administración pública y formarían parte de los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’, cuando Vizcarra Cornejo ostentaba el cargo de presidente regional de Moquegua, entre los años 2011 y 2014.
Condenados también resultarían beneficiados
Y si bien no ha sido jefe de Estado, vale mencionar al abogado Rodolfo Orellana, quien fue condenado a cinco años de prisión por el delito de corrupción de funcionarios, tras haberle entregado US$4.000 al exfiscal provincial provisional Eduardo Egusquiza con el fin de que cerrara la investigación en su contra por supuesta falsificación de documentos.
Orellana tiene tres inmuebles en Lima a nombres de testaferros y la Hacienda Cazaderos. Esta última propiedad está valorizada en S/ 130 285 723.92 y responde a una ganancia e incremento patrimonial no justificado vinculado a actividades ilícitas de lavado de activos.
De la misma forma, Florindo Eleuterio Flores Hala, conocido como 'Camarada Artemio', quien fue condenado a 15 años de cárcel por el delito de afiliación a una organización terrorista, resultaría beneficiado.
Se trata de cuatro inmuebles de personas vinculadas al líder de Sendero Luminoso, los cuales estarían vinculados a actividades ilícitas como lavado de activos, tráfico ilícito de drogas, terrorismo y otras con capacidad de generar dinero.
Estos serían los beneficiados con reforma de ley de extinción de dominio
Seguidamente presentamos la lista de los casos emblemáticos publicada por el Ministerio Público:
Vladimir Cerrón
- Presunto delito: Criminalidad organizada y lavado de activos
- Bienes incautados: Más de S/1.5 millones en cuentas bancarias
Rodolfo Orellana
- Presunto delito: Corrupción de funcionarios, criminalidad organizada , lavado de activos y otros
- Bienes incautados: 3 inmuebles en Lima a nombre de testaferros y la "Hacienda Cazaderos" de S/130 millones
Alejandro Toledo
- Presunto delito: Colusión, tráfico de influencias y lavado de activos
- Bienes incautados: Propiedades en Casuarinas, Punta Sal, Camacho y Torre Omega. Más de 5 millones de dólares
Pedro Pablo Kuczynski
- Presunto delito: Lavado de activos
- Bienes incautados: Un inmueble en San Isidro y una casa en Cieneguilla
Caso Artemio
- Presunto delito: Lavado de activos, tráfico ilícito de drogas y terrorismo
- Bienes incautados: Un inmueble vinculado a un integrante de Sendero Luminoso
Martín Vizcarra
- Presunto delito: Contra la administración pública
- Bienes incautados: 15 inmuebles en Lima y Moquegua (caso Lomas de Ilo y hospital de Moquegua)